Reitera Tey llamado a combatir la corrupción, juntos sociedad y gobierno

Foto Cortesía
Jueves 12 de Diciembre de 2024 5:37 pm
+ -Instalan Comité de Control y Desarrollo Institucional de Villa de Álvarez
En la instalación del Comité de Control y Desarrollo Institucional de Villa de Álvarez, la presidenta Tey Gutiérrez Andrade reiteró su llamado a la sociedad civil a participar, junto con el gobierno, en el combate a la corrupción.
“En el combate a la corrupción que
estamos impulsando, uno de los aspectos que mayor valor agregan y enriquecen el
esfuerzo institucional, es la participación de la sociedad civil, por ello
seguiremos abiertos a las aportaciones de nuestra sociedad”, dijo la Alcaldesa.
En ese sentido, se presentó el buzón
electrónico anticorrupción, que facilita y amplía la denuncia ciudadana en
línea por presuntos hechos constitutivos de corrupción.
Además, reiteró a sus funcionarios y
funcionarias el llamado que hizo en enero del año 2022, en los primeros meses
de su anterior periodo gubernamental: cero tolerancia a la corrupción.
“A todas las áreas y a cada
funcionario les recuerdo que debemos ser un fiel ejemplo de lo que aspiramos y
de lo que exigimos como sociedad. Les reitero el llamado a trabajar con cero
tolerancia a la corrupción”, señaló la Alcaldesa.
La Presidencia Municipal, y
acompañada por representantes del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización
Gubernamental, ¿Cómo Vamos? Colima, Universidad de Colima, el Sistema Estatal
Anticorrupción y las cámaras empresariales de la Industria Restaurantera,
Mexicana de la Construcción, Nacional de Comercio, Patronal de la República
Mexicana y de la Industria de la Transformación, Gutiérrez Andrade exhortó a su
equipo de trabajo a que cada día, “todas y todos seamos ejemplo de integridad y
de honestidad”.
Explicó que con la instalación del
Comité de Control y Desarrollo Institucional, el gobierno que ella encabeza
vigoriza su capacidad para implementar políticas y estrategias anticorrupción
de manera efectiva.
Mencionó que ese Comité tiene dos
propósitos fundamentales: impulsar procesos y acciones que permitan el buen
manejo de los recursos públicos y promover valores éticos y de conducta en los
servidores públicos, como la cultura de la transparencia y fiscalización, así
como la prevención de actos de corrupción.
Tey Gutiérrez dijo que apoyado en la
metodología del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el
Ayuntamiento de Villa de Álvarez ya trabaja en la eliminación de riesgos de
corrupción, esto con la asesoría de Alejandra Pinelo, coordinadora de proyectos
del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México.
Miguel Ángel Preciado Cortés, del
Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental, le tomó protesta a
los integrantes del Comité de Control y Desarrollo Institucional de Villa de
Álvarez, que encabeza Tey Gutiérrez, quien tras declarar la instalación del
Comité les tomó protesta a los responsables de Control Interno de cada una de
las áreas del gobierno municipal.
Ramón García Contreras, Contralor
Municipal, señaló que con Tey Gutiérrez Villa de Álvarez registra avances en eficiencia del gasto y combate a
la corrupción, muestra de ello es la Cuenta Pública al gasto federalizado, que
de acuerdo a los informes de la Auditoría Superior de la Federación, el
municipio no incurrió en observaciones de cuantificación monetaria en el año
2022, mientras en 2021 se tuvieron 24 observaciones.
A la instalación del Comité de
Control y Desarrollo Institucional de Villa de Álvarez, asistieron también
María Isabel Rodríguez, de la Facultad de Filosofía de la Universidad Colima;
Julián Preciado, de la Red Universitaria Anticorrupción; Julio Lugo, de CMIC;
Mariela Salas, de Canirac; Eduardo Sánchez, de
Coparmex; Héctor Gómez, de Canacintra; José Luis Hurtado, de Canaco;
Aarón Cortés y Carlos Anguiano, de ¿Cómo Vamos? Colima; además del Síndico
Municipal; regidoras y regidores, y funcionarios y funcionarias municipales.