“Los narcocorridos son sólo música”: Los Tucanes de Tijuana

Foto Facebook Los Tucanes De Tijuana
Domingo 15 de Diciembre de 2024 11:44 am
+ -Los Tucanes de Tijuana sostienen que seguirán trabajando donde se los permitan las restricciones, las cuales respetan
A la propia banda norteña Los Tucanes
de Tijuana les prohibieron en 2008 tocar en su ciudad natal por hacer alusión
al narcotráfico con la frase “¡Arriba la maña!”, en uno de sus shows.
Fue hasta el año pasado que volvieron
a tocar en su ciudad en el Estadio Caliente. Sin embargo, aunque ellos fueron
censurados, respetan la prohibición de los corridos en algunos estados de la
República como Quintana Roo.
También, el hecho de que a algunos
artistas no se les permita presentarse, como a Julión Álvarez y Alfredo Olivas,
cuyo concierto fue cancelado en la Plaza de Toros México por cantar
narcocorridos.
“Nosotros respetamos, respetamos a la
gente que le gusta, a la gente que no le gusta, al final del día es sólo
música, puede gustar o no. Y si un determinado estado decide prohibirlos
nosotros no podemos hacer nada más que respetar esa decisión”, cuenta en
entrevista Mario Quintero, cantante del grupo desde 1987.
Para la banda, lo más importante es
seguir llegando a más gente, algo que piensan, ha ocurrido gracias a las redes
sociales, en lugar de preocuparse por quienes los quieran cancelar o no.
“Seguiremos haciendo música y
presentándonos donde nos dejen, porque es lo que nos gusta y es lo que todo
artista persigue, lo demás pues no nos queda más que aceptar que haya lugares
donde no se permita cierto tipo de música o de mensajes, lo importante es que
hay gente que nos sigue escuchando y queriendo”, subraya.
Actualmente, son 12.1 millones de
escuchas mensuales los que tiene en la plataforma Spotify, y lo atribuyen
también al esplendor que ha tenido el género gracias a exponentes recientes
como Peso Pluma o Natanael Cano.
“Mucho del nuevo auge que hemos
tenido claro que se lo debemos a ellos, que han llevado la música a nivel
internacional, que han mostrado que el género sigue vivo”, cuenta el vocalista.
Así, Los Tucanes de Tijuana aclaran
que ven el género como colaborativo, no competitivo: “Entre nosotros nos
ayudamos. Antes se competía, ahora nos juntamos a hacer colaboraciones”.
Para muestra, el disco colaborativo
con Grupo Firme, grabado en Las Vegas, que el pasado 12 de diciembre la banda
estrenó; se trata de un concierto en vivo que ya está disponible en plataformas
y que incluye temas como Secuestro de amor o Las heladas.
ÚNETE A
NUESTRO CANAL DE WHATSAPP