Destacan labor de Villa de Álvarez en transparencia

Foto de Manolika Silva Rosales
AFIRMA ¿CÓMO VAMOS? COLIMA
Lunes 16 de Diciembre de 2024 7:04 am
+ -Aarón Cortés y Carlos Anguiano, presidente y director del organismo, afirmaron que el gobierno de Tey Gutiérrez da ejemplo en la implementación de políticas públicas de transparencia y combate a la corrupción
El municipio de Villa de Álvarez da ejemplo en la implementación de políticas públicas de transparencia y combate a la corrupción, aseguraron Aarón Cortés y Carlos Anguiano, presidente y director, respectivamente, del Comité Ciudadano ¿Cómo Vamos? Colima.
Luego de la instalación del Comité de Control y Desarrollo
Institucional del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, a cargo de Tey Gutiérrez
Andrade, con el que ese municipio aplica el modelo de transparencia, detección
de riesgos en materia de corrupción y denuncia ciudadana desarrollado por el
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, los directivos de ¿Cómo
Vamos? Colima instaron al resto de municipios del estado de Colima a su
implementación.
“Villa de Álvarez está dando el ejemplo, invitamos al resto
de municipios para que hagan lo propio, porque con la desaparición de los
organismos autónomos se pierde una herramienta que tenían los ciudadanos para
solicitar información pública", dijo Aarón Cortés.
Por su parte, el director Carlos Anguiano estimó que el
canal de denuncia ciudadana ante hechos probablemente constitutivos de
corrupción abierto por el gobierno municipal de Villa de Álvarez es importante
para fomentar una mayor participación ciudadana, al igual que el modelo de
gestión de riesgos de corrupción que trabaja el Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo (PNUD).
“Nosotros conocemos el modelo (del PNUD) y sabemos que es
muy recomendable, por eso nosotros recomendamos su implementación y reconocemos
que (al adoptarlo Villa de Álvarez) se avanza y se dan pasos muy
importantes", expuso Carlos Anguiano.
Finalmente, cuestionado si ¿Cómo Vamos? Colima impulsará
que los demás municipios del estado adopten el modelo del PNUD en materia de
gestión de riesgos de corrupción, apuntó que su implementación en Villa de
Álvarez fue iniciativa del municipio, y aunque a nivel nacional falta mucho por
hablar de este tema, "la Villa da un paso importante al implementar este
modelo".
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP