Cargando



Solicita la IP diálogo para cambio a ley del Infonavit



Foto de Manolika Silva Rosales

BUSCAN COPARMEX, CTM Y CROC

Miércoles 18 de Diciembre de 2024 7:34 am

+ -

Eduardo Sánchez aseguró que desde la Coparmex consideran que las reformas a las leyes del Infonavit y del trabajo deben ser producto de un amplio consenso entre los tres sectores involucrados, para que no afecten los derechos laborales

El presidente de Coparmex Colima, Eduardo Sánchez García, acompañado por Graciela Larios Rivas, dirigente estatal de la CTM, y de David Ortega, secretario general de la CROC, expresaron que es necesario hacer un amplio análisis a la reforma de ley al Infonavit, por lo que será necesario escuchar todas las partes involucradas, antes de que sea votada en el Congreso de la Unión.

Eduardo Sánchez presentó el posicionamiento que hicieron a nivel nacional y al que se suman, en el cual se señala que reformas a la ley del Infonavit deben aprobarse por el consenso de los trabajadores, empleadores y gobierno, para garantizar los derechos laborales.

Aseguró que desde la Coparmex consideran que las reformas a las leyes del Infonavit y del trabajo deben ser producto del más amplio consenso entre los tres sectores involucrados, para evitar afectar los derechos laborales.

Por ello, dijo, hacen un llamado al diálogo tripartito efectivo y a realizar un ejercicio amplio, en el que se escuchen las voces de todos los sectores involucrados, antes de que estas modificaciones sean ratificadas por la Cámara de Diputados.

Indicó que valoran las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, en las que asegura que los ahorros de los trabajadores están totalmente respaldados, que el tripartismo del Infonavit no cambiará y las reformas buscarán fortalecer la gobernabilidad del instituto.

Agregó el presidente del organismo que agradecen a la presidenta por su apertura a escuchar las preocupaciones de los sectores.

Asimismo, consideraron que las reformas aprobadas el pasado 13 de diciembre por el Senado deben revisarse cuidadosamente, porque podrían alterar el equilibrio en la toma de decisiones, al permitir que un solo sector prevalezca sobre los otros.

Confió en que estas reformas serán ampliamente revisadas, además de que manifestó que los recursos del Infonavit son de los trabajadores y serán vigilantes de que sean respetados y no sean utilizados con fines distintos para los que fueron constituidos.

Por último, hicieron un llamado a los legisladores locales, para que sean las voces de los trabajadores cuando estas reformas sean discutidas en el pleno.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LAS NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO, DE MÉXICO Y DEL PAÍS. DA CLIC AQUÍ.

Manolika SILVA ROSALES



880 Vistas