Fitch otorga perspectiva negativa a Banamex tras separación de Citi
![](https://diariodecolima.com/contenido/noticias/19Banamex.jpg)
Foto Especial
Jueves 19 de Diciembre de 2024 6:11 pm
+ -Las calificaciones a largo y corto plazo se mantuvieron en “BBB+” y “F1”, respectivamente, reflejando que el soporte de Citi aún está disponible
Fitch Ratings retiró la observación negativa a las calificaciones de Banamex luego de su separación de Citi a inicios de diciembre y las colocó en perspectiva negativa, ante una posible reducción a mediano plazo de la importancia estratégica de estas subsidiarias para el gigante financiero estadounidense.
De acuerdo con la agencia
calificadora, esto último dependerá principalmente de la finalización de su
venta a través de una oferta pública inicial en el mercado de valores planeada
y de si se mantiene la participación significativa de Citi en Citibanamex y sus
afiliadas. De igual forma, también se considera un posible debilitamiento de la
integración.
Así, Fitch Ratings afirmó las
calificaciones y las colocó en perspectiva negativa de riesgo emisor (IDR) de
largo y corto plazo en moneda local y extranjera de Banamex en ‘BBB+’ y ‘F1’,
respectivamente.
También afirmó la calificación de
soporte a accionistas en ‘bbb+’ y la calificación de viabilidad en ‘bbb-’.
Adicionalmente, Fitch afirmó las calificaciones nacionales de largo y corto
plazo de Citibanamex y Tarjetas Banamex en ‘AAA(mex)’ y ‘F1+(mex)’, respectivamente.
“Estas acciones surgen de la exitosa
separación comercial de Citigroup de su negocio de banca institucional de sus
negocios de consumo, pequeñas y medianas empresas en México, que entró en
vigencia el 1 de diciembre de 2024. Esto refleja la expectativa de Fitch de que
los riesgos a la baja en el corto plazo se reducen, ya que el apoyo de Citi
seguirá estando disponible”, dijo la agencia.
La Perspectiva Negativa de la
Calificación refleja una posible reducción a mediano plazo de la importancia
estratégica de estas subsidiarias para Citi, dependiendo principalmente de la
finalización de la IPO planeada y de si se mantiene la participación significativa
de Citi en Citibanamex y sus afiliadas. También se considera un posible
debilitamiento de la integración. Estos factores pueden llevar a que las IDR
del banco se alineen con su solvencia intrínseca, como lo indica su VR, que se
encuentra dos niveles por debajo de las IDR de largo plazo. Esto refleja una
posible caída de las IDR después de la finalización de la IPO, esperada dentro
de uno a dos años.
De acuerdo con Fitch, las acciones
sobre la calificación de Banamex de este jueves reflejan la opinión de la
agencia de que la propensión de Citi a brindar soporte se mantiene sin cambios
después de separar sus negocios corporativos principales de sus segmentos
minoristas tradicionales en México.
“La separación indica que Citibanamex
tiene un papel estratégico reducido para Citi. Fitch cree que el potencial
soporte de la matriz persistirá mientras Citi sea propietario total o
mayoritario del banco mexicano. El riesgo reputacional y la integración también
son clave para la evaluación de soporte de Fitch”, añadió.
Fitch consideró que la baja
importancia estratégica de Citibanamex se refleja en la estrategia de
simplificación de su grupo global.
“Después de la exitosa escisión y la
oferta pública inicial prevista para finales de 2025, Fitch cree que Citi
mantendrá la propiedad y una fuerte presencia local durante la desinversión en
México. Como resultado, Citi opera dos grupos financieros separados allí: Grupo
Financiero Citi México, enfocado en segmentos institucionales, y Grupo
Financiero Citibanamex, que atiende a los segmentos minoristas y de mercado
medio tradicionales”, dijo.