Tren Maya registró una caída del 20% en la venta de boletos en septiembre
Foto X @TrenMayaMX
Sábado 21 de Diciembre de 2024 12:45 pm
+ -
El Tren Maya registró caída en la
venta de boletos por primera vez desde su inauguración el año pasado. De
acuerdo con las últimas cifras de la Agencia Reguladora Ferroviaria (ARTF),
tuvo una disminución del 20% de los pasajeros en septiembre.
Las cifras de esta institución, que
es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones
y Transportes (SICT), muestran que el volumen en agosto fue de 80 mil 891
personas, mientras que en septiembre se redujo a 64 mil 197 personas.
Estos datos representan una
contracción más significativa del proyecto cuyo arranque también ha sido lento
en cuanto a la generación de ingresos de la empresa Fonatur Tren Maya S.A. de
C.V., que cuenta con una asignación mixta para la prestación del servicio
público de transporte ferroviario de carga y de pasajeros.
De acuerdo con cifras obtenidas por El
Universal, a través de una solicitud de acceso a la información pública, de
enero a septiembre pasado la empresa generó ingresos por la venta de boletos y
otros servicios del Tren Maya por un total de 212 millones 881 mil pesos.
Por otra parte, la empresa recibió
desde diciembre de 2023 a enero de 2024, 11 mil 862 millones de pesos como
subsidios del gobierno federal para la operación.
La reducción en el volumen de
pasajeros se registra pese a la intensa publicidad de la obra que se ha
realizado desde el gobierno y la existencia de paquetes con la aerolínea
Mexicana, que pertenece al Estado.
Durante la conferencia mañanera del 9
de diciembre, Óscar Lozano Águila, director general del Tren Maya, informó que
5 de cada 10 pasajeros son turistas nacionales.
En la misma conferencia, Lozano
Águila anunció que con motivo del primer aniversario del Tren Maya y la
inauguración de los tramos 6 y 7 el día 15 de diciembre, la empresa ofrece
paquetes de descuentos que incluyen el hospedaje en algunos de los hoteles alrededor
del Tren Maya como Tulum, Chichén Itzá, Calakmul y Edzná, los cuales tienen la
categoría de 4 estrellas y están cerca de las zonas arqueológicas.
Asimismo, se incluyen también los
parques de La Plancha, el de Tulum y el de El Jaguar y también el de Nuevo
Uxmal, que será inaugurado el 1o. de enero.
Todos los paquetes ofrecen salir y
llegar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y vuelos en Mexicana, con un
25% de descuento, que incluye una maleta de 25 kilogramos, flexibilidad de
horario y de fecha, así como cambios de horario y de fecha.
Además, se ofrecen los traslados en
Tren Maya con una tarifa de turista nacional con un 50% de descuento, informó
el militar. Con esta estrategia buscan lograr la ocupación de hasta un 60% de
los hoteles alrededor de las zonas turísticas para el próximo año.
ÚNETE A
NUESTRO CANAL DE WHATSAPP