Regulará PAN clínicas de fecundación in vitro
Foto Facebook Congreso del Estado
EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL
Lunes 30 de Diciembre de 2024 7:16 am
+ -Alberto Partida afirmó que algunos temas que pretenden impulsar son de vanguardia, sobre todo en cuanto a la paternidad, las clínicas que ofrecen servicios en materia de concepción y fecundidad, entre otros
La fracción del PAN en el Poder Legislativo impulsará la
regulación de los servicios de fecundación in vitro y otros similares que
ofrecen clínicas especializadas en la entidad, mismas que actualmente no
disponen de una normatividad que respalde su operación.
Así lo manifestó el coordinador de la bancada panista en el
Congreso del Estado, Alberto Partida Valencia, quien también mostró interés en
abordar la legislación que atienda los diferentes tipos de paternidad
existentes actualmente.
Explicó que algunos temas que pretenden impulsar son de
vanguardia, sobre todo en cuanto a la paternidad, las clínicas que ofrecen
servicios en materia de concepción y fecundidad, entre otros.
Refirió que los anteriores conceptos y rubros están cada
vez más avanzados, sin embargo, en la legislación colimense no existe ningún
tipo de referencia a ellos y mucho menos regulación.
Mencionó que cuando se desempeñó como síndico del
Ayuntamiento de Colima tuvieron casos complejos de resolver, por la falta de
una normatividad que respalde las decisiones de las autoridades.
“Esto me hizo pensar en que deben existir propuestas que permitan actualizar los temas en materia de paternidad compartida o la utilización de la ciencia en materia de concepción”, subrayó.
Afirmó que hay familias que llegan a registrar a los
menores y no hay normatividad adecuada para ofrecer certeza jurídica, “por lo
tanto, es necesario que se trabaje al respecto”.
Subrayó que ese trabajo atendería procesos como la
fecundación in vitro y otros esquemas, “pues en Colima tenemos ya clínicas que
ofrecen estos servicios a las personas, con mucho éxito, pero que no cuentan
con una regulación”.
Abundó que la entidad sería una de las primeras en contar
con disposición normativas en este tema, “por eso nos interesa desarrollar una
propuesta que involucre también a la sociedad, pues son los afectados por la
falta de respaldo legal a la hora de realizar trámites de registro”.
Manifestó que a partir de enero, la bancada panista
trabajará en un cronograma de actividades, donde también estarán incluidas
acciones para favorecer a los grupos vulnerables.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP