Dengue y gingivitis, enfermedades que más aumentaron en 2024: Salud
Foto Especial
Sábado 11 de Enero de 2025 7:29 pm
+ -Las infecciones respiratorias agudas son la primera causa de morbilidad, seguidas por la infección de vías urinarias y las infecciones intestinales, reportó la dependencia estatal
El dengue no grave y la gingivitis,
enfermedad periodontal, fueron las enfermedades que más aumentaron durante el
2024 en la entidad, aunque se posicionaron como la cuarta y la quinta causa de
morbilidad estatal, informó la Secretaría de Salud de Colima.
De acuerdo al Boletín Estadístico
Epidemiológico, el dengue no grave o clásico aumentó 612% en 2024, al registrar
2 mil 494 casos contra los 327 que registró en 2023; además, el dengue se
constituyó ese año como la segunda causa de morbilidad en los municipios de
Cuauhtémoc y Villa de Álvarez y como tercera causa en Armería y Minatitlán; en
tanto, la gingivitis creció 39.9%, al pasar de 7 mil 734 casos en 2023 a 10 mil
818 en 2024, destacándose como la cuarta causa en Minatitlán y quinta en
Colima.
Las tres principales causas de
morbilidad en 2024 fueron las infecciones respiratorias agudas que tuvieron un
decremento del 12.8%, las infecciones de vías urinarias que registraron
incremento del 3.6%, y las infecciones intestinales por otros organismos y las
mal definidas, que también tuvieron un aumento del 6.2%.
Además, la intoxicación por picadura
de alacrán, la obesidad, las úlceras, gastritis y duodenitis, la otitis media
aguda y la conjuntivitis se posicionaron el año pasado como la sexta, séptima,
octava, novena y décima causa de morbilidad estatal, respectivamente.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP