Cargando



¿Cómo sacar dinero de tu Afore? Aquí te decimos



Foto Especial

Lunes 20 de Enero de 2025 5:59 pm

+ -

Los retiros de Afore son una opción que los trabajadores pueden considerar en diferentes circunstancias, desde el desempleo hasta necesidades específicas como matrimonio o ahorro voluntario.

Sin embargo, antes de realizar este trámite, es esencial conocer las políticas, requisitos y posibles consecuencias para tu ahorro futuro.

Las Afores son cuentas asignadas por el gobierno mexicano cuando comienzas a cotizar en el IMSS, gestionadas para garantizar un fondo de retiro.

Opciones disponibles para retirar dinero de tu Afore

Las Afores permiten realizar diferentes tipos de retiros dependiendo de las necesidades del trabajador. Los principales son:

1.     Retiros por desempleo: Es uno de los motivos más comunes para retirar dinero de la Afore. Puedes acceder a este recurso si tienes al menos dos años de cotización y tres años con tu cuenta abierta. Según la Condusef, puedes retirar entre 30 y 90 días de tu salario base de cotización, aunque esto podría impactar tu ahorro para la jubilación.

2.     Retiro de aportaciones voluntarias: La Consar fomenta el ahorro voluntario como una estrategia para incrementar los fondos de retiro. Este tipo de ahorro puede retirarse en cualquier momento, pero si lo haces antes de cinco años, podría aplicarse un impuesto. Para acceder a este recurso, debes acudir a tu Afore con tus documentos personales o utilizar la app oficial Afore Móvil.

3.     Retiro por matrimonio: Este tipo de retiro está disponible para quienes se casaron después del 1 de julio de 1997. Permite acceder a un monto equivalente a 30 días del valor de la UMA (Unidad de Medida y Actualización). Es importante presentar el acta de matrimonio y realizar el trámite en la Afore correspondiente.

Cada tipo de retiro tiene requisitos específicos y procedimientos que deben seguirse al pie de la letra. 

Por ejemplo, en el caso del retiro por matrimonio o desempleo, es obligatorio cumplir con los tiempos establecidos y presentar documentación que respalde tu situación.

Requisitos esenciales para realizar un retiro

Para acceder al dinero de tu Afore, es indispensable estar registrado en una administradora de fondos para el retiro.

Esto se realiza automáticamente cuando comienzas a cotizar en el IMSS, y se asigna a la Afore que ofrezca el mejor rendimiento en ese momento.

Además, deberás cumplir con otros requisitos específicos según el tipo de retiro que deseas realizar:

·         Documentos personales: Identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio.

·         Solicitud formal: En la sucursal de tu Afore o mediante la app Afore Móvil.

·         Tiempos de espera: En el caso del retiro por desempleo, debes esperar al menos 46 días tras haber quedado sin empleo para realizar la solicitud.

Es importante consultar directamente con tu Afore para conocer los detalles y requisitos específicos según el tipo de retiro que planeas realizar. Algunas administradoras podrían tener políticas adicionales que es necesario cumplir.

Implicaciones y consideraciones a largo plazo

Antes de retirar dinero de tu Afore, es crucial evaluar las posibles implicaciones para tu ahorro a largo plazo. 

Aunque estos recursos pueden ser útiles para cubrir necesidades inmediatas, debes considerar que cada retiro podría reducir el monto acumulado para tu pensión futura.

·         Impacto fiscal: Algunos retiros, como los de aportaciones voluntarias antes de cinco años, podrían estar sujetos a impuestos.

·         Reducción en semanas de cotización: En el caso de los retiros por desempleo, se descontarán semanas de cotización, lo que podría afectar tu elegibilidad para una pensión en el futuro.

·         Disminución del ahorro acumulado: Cada retiro parcial disminuye el saldo de tu cuenta, lo que podría repercutir en el monto total disponible al momento de tu retiro.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LAS NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO, DE MÉXICO Y DEL PAÍS. DA CLIC AQUÍ.

Agencias



1154 Vistas