ISSSTE debe dar acceso a la interrupción legal del embarazo: Martí Batres; publican acuerdo en el DOF
Foto Especial
Jueves 23 de Enero de 2025 10:19 pm
+ -El Acuerdo señala que las unidades médicas deberán contar con suficiente personal de salud No Objetor de Conciencia para garantizar atención
El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este jueves 23 de enero el acuerdo hecho por el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, con el que se garantiza, por primera vez, el procedimiento para la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en sus unidades médicas, y entrará en vigor mañana 24 de enero de 2025.
Mediante esta disposición se definen
como derechos: recibir orientación preventiva, de control y seguimiento
respecto a la Interrupción Legal del Embarazo, por lo que promueve la libertad
reproductiva y el consentimiento informado; obtener apoyo emocional y
psicológico, mediante una persona capacitada en un entorno seguro y propicio;
así como la protección de datos personales y salvaguarda de la información de
la paciente.
Para quienes hayan sido víctimas de
delito, el procedimiento se realizará en todo momento bajo el principio de no
revictimización, por lo que el personal médico involucrado deberá estar
capacitado en la materia y en diversos temas que la Dirección Médica del ISSSTE
considere necesarios para brindar la atención de manera adecuada.
Además, el Acuerdo señala que las unidades médicas deberán contar con suficiente personal de salud No Objetor de Conciencia para garantizar la prestación del servicio, que podrá ser realizado con el debido Consentimiento Firmado de la Persona Usuaria y el respeto a los derechos de información y libertad de elección.