Eduardo Verástegui llama “señor” a Karla Sofía Gascón, tras su nominación al Oscar
![](https://diariodecolima.com/contenido/noticias/24verastegui.jpg)
Foto Especial
Viernes 24 de Enero de 2025 7:58 pm
+ -Eduardo Verástegui se mostró en contra de la nominación de Karla Sofía Gascón tras nominaciones al Oscar
El actor y político mexicano Eduardo Verástegui nuevamente está en el centro de la polémica, esta vez tras atacar a la actriz trans Karla Sofía Gascón, de la película Emilia Pérez, luego de que fuera nominada a los Premios Oscar 2025.
En su cuenta de X, Eduardo Verástegui
compartió un video que mostraba una entrevista a Karla Sofía Gascón. En dicha
entrevista, la actriz trans respondió a una de las críticas diciendo que
aquellos que niegan la identidad de género de los demás son "sinvergüenzas",
dirigiéndose específicamente a Verástegui.
Esta declaración fue suficiente para
que Eduardo Verástegui reaccionara de manera agresiva ahora que la actriz trans
fue nominada al Oscar, tildando a Karla Sofía Gascón de "señor" y
asegurando que él simplemente estaba diciendo la "verdad", sugiriendo
de nuevo una postura tradicionalista con respecto a las identidades de género.
"Me estoy enterando que este
señor está en la lista de nominados al Oscar como mejor actriz. Hace tiempo me
llamó sinvergüenza por decir la verdad", escribió Verástegui.
El actor, conocido por sus posturas
conservadoras y su activismo en contra del aborto y el matrimonio entre
personas del mismo sexo, continuó con su ataque en la descripción del video,
mencionando que nadie debería tener el derecho de imponer algo que va en contra
de la supuesta naturaleza.
Aparte de los ataques directos a
Karla Sofía Gascón, Eduardo Verástegui hizo una crítica más amplia a la
nominación, insinuando que la inclusión de mujeres trans en categorías como
Mejor Actriz no debería ser permitida.
Según su perspectiva, Karla Sofía
Gascón, debería competir contra ‘hombres’ y, al ser una mujer trans,
supuestamente estaba quitando la oportunidad a otras actrices cisgénero de ser
nominadas a los Premios Oscar 2025.
"Sinvergüenza es quitarle la
nominación a una mujer, utilizando la ideología y la victimización, para ocupar
un lugar en la lista de nominadas que no le corresponde", añadió.
Eduardo Verástegui expresó que la
presencia de personas trans en estas categorías estaba diluyendo la competencia
y favoreciendo a quienes, en su opinión, no cumplían con los "criterios
tradicionales" para obtener una nominación. Incluso hizo alusión a
polémicas del mundo deportivo en cuanto a las categorías inclusivas de
competición.
"No podemos permitir que las
mujeres, las mujeres, se vean disminuidas en sus logros, rebasadas en sus
deportes y desplazadas en sus categorías, por hombres que se sienten con el
derecho de ocupar esos lugares y categorías solo porque se perciben como
mujeres", finalizó.
Lo sucedido entre Eduardo Verástegui
y Karla Sofía Gascón pone en evidencia una vez más la intolerancia y
discriminación que persisten en la sociedad, especialmente en el mundo
artístico y político. La crítica constante a figuras transgénero, como en el caso
de la actriz nominada al Oscar, refleja la resistencia de algunos sectores a
aceptar la diversidad y la lucha por los derechos de las personas trans.