El Congo rompe lazos con Ruanda
Sábado 25 de Enero de 2025 7:55 pm
+ -La insurgencia del M23 en el este de la República Democrática del Congo se intensificó en enero, cuando los rebeldes se han hecho con el control de más territorio
El Congo rompió sus lazos
diplomáticos con Ruanda, y Sudáfrica declaró el sábado que nueve de sus fuerzas
de mantenimiento de la paz perecieron en medio del recrudecimiento de los
combates con los rebeldes en el este del país, rico en minerales.
La insurgencia del M23 en el este de
la República Democrática del Congo, que dura ya tres años, se intensificó en
enero, cuando los rebeldes se han hecho con el control de más territorio que
nunca, lo que ha llevado a Naciones Unidas a advertir del riesgo de una guerra
regional más amplia.
El Congo y sus aliados dijeron el
sábado que hicieron retroceder a los combatientes del M23, que avanzaban hacia
la capital provincial, Goma. El sonido de un intenso bombardeo cercano sacudió
la ciudad en las primeras horas del sábado.
El Congo, la ONU y otros organismos
acusan a la vecina Ruanda de alimentar el conflicto con sus propias tropas y
armas. Kigali lo niega, pero el ejército congoleño afirmó el sábado que
francotiradores ruandeses fueron los responsables del asesinato del gobernador
militar de Kivu Norte en el frente esta semana.
El Congo retiró a sus diplomáticos de
Ruanda y pidió a las autoridades ruandesas que cesen las actividades
diplomáticas y consulares en la capital congoleña en un plazo de 48 horas,
según una carta del Ministerio de Relaciones Exteriores a la embajada del país
vecino fechada el 24 de enero.
Un representante del ministerio dijo
el sábado que la carta representa “la forma más severa de ruptura diplomática”.
Las autoridades ruandesas no pudieron ser contactadas de inmediato para hacer
comentarios, debido a lo avanzado de la hora.
En señal de la creciente preocupación
internacional, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá el domingo para
debatir la crisis, según los diplomáticos. Anteriormente había previsto
reunirse el lunes.
Los feroces combates de los últimos
días han causado la muerte de dos sudafricanos desplegados en la misión de
mantenimiento de la paz de la ONU y de otros siete miembros de la fuerza del
bloque regional de África Austral en el Congo, según informó el sábado la
Fuerza de Defensa Nacional de Sudáfrica.
“Los miembros lucharon con valentía
para impedir que los rebeldes avanzaran hacia Goma, como era su intención”,
declaró.
Las tropas congoleñas y las fuerzas
aliadas han hecho retroceder a los rebeldes, pero los combates continúan en
toda la zona de conflicto, declaró en una rueda de prensa el portavoz del
ejército congoleño, Sylvain Ekenge, en la que añadió que también se detuvo un
avance en la vecina provincia de Kivu del Sur.
La situación pareció tranquila en
Goma durante el sábado, con la gente ocupándose tímidamente de sus asuntos en
medio de una fuerte presencia policial, según informaron reporteros de Reuters.
La ONU anunció que había empezado a
trasladar temporalmente a su personal no esencial de Goma debido al deterioro
de la situación de seguridad.
La escalada y la amenaza que se
cierne sobre Goma, donde viven más de un millón de personas, han provocado
nuevos llamados para que Ruanda se retire.
“Ruanda debe cesar su apoyo al M23 y
retirarse”, declaró la Unión Europea en un comunicado el sábado.
El M23 logró hacerse brevemente con
el control de Goma durante una rebelión anterior en 2012, lo que llevó a los
donantes internacionales a recortar la ayuda a Ruanda. Incluso entonces, los
rebeldes no ocuparon tanto terreno como ahora.
La inseguridad también agravó la ya
dura situación humanitaria de las provincias orientales, con 400 mil personas
más obligadas a huir de sus hogares sólo este año, según la agencia de la ONU
para los refugiados.
“La situación a la que se enfrentan
los civiles de Goma es cada vez más peligrosa y las necesidades humanitarias
son enormes”, declaró Human Rights Watch el sábado.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP