¿Cuánto cuesta tramitar el pasaporte mexicano en 2025?, aquí te lo decimos
Foto de internet
Lunes 27 de Enero de 2025 9:40 am
+ -Cada año se actualiza el costo de la expedición del pasaporte mexicano. Te decimos cuál es su precio en 2025
Si en tu lista de propósitos para 2025 está viajar fuera del país, debes saber que necesitas un pasaporte mexicano. Cada año, los costos de este documento se actualizan.
A principios del mes, la Secretaría de Relaciones
Exteriores (SRE) dio a conocer las nuevas tarifas para su expedición, sin
importar si es primera vez o si quieres renovarlo. ¿Cuáles son los precios
vigentes? Aquí te lo decimos.
Este es el costo del pasaporte mexicano en 2025
El pasaporte es el documento que te identifica como
ciudadano mexicano y te permite ingresar a otros países o volver a México.
Además, te permite acceder a servicios consulares, si
llegas a necesitar ayuda en el extranjero. Por lo tanto, no solo sirve para
cruzar fronteras, sino también para garantizar tu seguridad y legalidad.
Si vas a solicitar tu pasaporte en las próximas fechas,
entonces debes tener presentes los costos vigentes:
·
Pasaporte con vigencia de 1 año (solo para
menores de 3 años): $885 pesos.
·
Pasaporte con vigencia de 3 años:
$1,730 pesos.
·
Pasaporte con vigencia de 6 años:
$2,350 pesos.
·
Pasaporte con vigencia de 10 años:
$4,120 pesos.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar el
pasaporte mexicano por primera vez?
Para tramitar tu pasaporte mexicano por primera vez tendrás
que presentarse en la Oficina Consular más cercana a tu domicilio. Puedes
agendar tu cita vía WhatsApp al 55 8932 4827 o en línea: https://citas.sre.gob.mx/
En esta modalidad, recibirás la hoja de confirmación donde
se mostrará la oficina seleccionada y tres códigos QR (que incluyen tu CURP, el
enlace con la ubicación de la oficina y una hoja de ayuda de pago para que
acudas al banco).
También te enviarán un tríptico con los requisitos
necesarios para llevar a cabo el trámite de obtención o renovación del
pasaporte.
El día de tu cita, deberás presentar los siguientes
documentos:
·
Documento de acreditación de nacionalidad
(Copia certificada de acta de nacimiento, carta de naturalización o certificado
de nacionalidad mexicana).
·
Documento de acreditación de identidad (INE,
título profesional, cartilla militar, credencial INAPAM, entre otros).
·
CURP Certificada.
·
Comprobante de pago de derechos.
Después de un par de horas, aproximadamente, te darán tu
pasaporte. Guárdalo en un lugar seguro para que no se maltrate ni se rompa.
Ahora bien, para la renovación, en la mayoría de los casos
no es necesario presentar la copia certificada del acta de nacimiento ni el
documento de acreditación de nacionalidad.
Lo que sí es obligatorio mostrar, además de lo ya
mencionado, es tu último pasaporte en original, junto con la copia de la hoja
donde se muestran tus datos personales y el número de la libreta.