Cargando



Es Eduardo Sánchez líder de la Federación Occidente de Coparmex



Foto Cortesía

Lunes 27 de Enero de 2025 7:34 am

+ -

En el proceso de la renovación de la dirigencia nacional de la Coparmex, el presidente nacional de esta confederación para el periodo 2025-2026, Juan José Sierra Álvarez, designó a Eduardo Sánchez García, actual presidente del Centro Empresarial Coparmex Colima, como presidente para la Federación Occidente de esta organización.

Cabe destacar que esta Federación tiene representación en los estados de Colima, Jalisco y Nayarit.

Durante su discurso, Juan José Sierra abundó acerca de la importancia de promover la unidad y el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), reconociéndolas como motores fundamentales de la economía nacional.

Por ello, instó a las federaciones y centros empresariales regionales, como la de Occidente, a convertirse en catalizadores de cambio.

Entre las prioridades, señaló la capacitación tecnológica, el acceso a financiamiento competitivo y la simplificación de trámites fiscales, objetivos que, dijo, serán clave bajo el liderazgo de Sánchez García.

Además, el presidente nacional subrayó la importancia del trabajo que se deberá realizar en cada una de las Federaciones de la Confederación, como fortalecer la competitividad regional, fomentar empleos dignos y promover políticas que garanticen certeza jurídica y estabilidad económica.

Por su parte, Eduardo Sánchez García reafirmó su compromiso con la unidad, la justicia y el desarrollo inclusivo, y exhortó a todos los sectores de la sociedad a trabajar juntos.

“Debemos poner en el centro a las personas, a nuestros colaboradores, al bien común, para ir rumbo a una sola Coparmex, un solo México”, comentó.

Asimismo, Juan José Sierra agregó que, desde su nuevo cargo, Sánchez García tendrá la responsabilidad de colaborar y unir esfuerzos en cada uno de los centros empresariales de los tres estados, a fin de consolidar un sector privado fuerte y resiliente.

Por lo que, comentó, su labor se enfocará en impulsar iniciativas que beneficien tanto a los trabajadores como a la sociedad en general.

“Es fundamental promover el desarrollo integral de las MiPyMEs, impulsar la formalización empresarial y fortalecer las cadenas de suministro regionales para enfrentar los desafíos del entorno global”, finalizó.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LAS NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO, DE MÉXICO Y DEL PAÍS. DA CLIC AQUÍ.

Manolika SILVA ROSALES



842 Vistas