TEPJF aprueba que Senado sustituya a Comité de Evaluación del Poder Judicial

Lunes 27 de Enero de 2025 12:37 pm
+ -El TEPJF ordenó que a más tardar el 4 de febrero el Senado de la República deberá remitir listados de ternas y duplas al Pleno de la Corte
La Sala Superior del Tribunal Electoral (TEPJF) ordenó al Senado de la República que lleve a cabo la insaculación de las candidaturas que se inscribieron al Comité de Evaluación del Poder Judicial, luego de que éste se negara a reanudar con su proceso de selección.
El proyecto propuesta por la magistrada Mónica Soto fue
aprobado en sesión privada este lunes, y aprobado por tres votos contra dos.
“Se vinculó a la Mesa Directiva del Senado de la República
para que dé continuidad al proceso de selección de personas elegibles y lleve a
cabo la insaculación pública correspondiente, entre la lista de aspirantes que
el Comité de Evaluación del PJF estimó que cumplieron los requisitos, y los que
la Sala Superior ordenó incluir en la lista, la cual estará ajustada al número
de postulaciones para cada cargo, conforme a cada Poder, atendiendo a su
especialidad por materia y observando la paridad de género, a fin de que se
sometan a consideración del Pleno de la SCJN”, destacó.
El TEPJF autorizó que la Cámara Alta no realice el
procedimiento para “evaluar la idoneidad de las personas aspirantes”.
“La Mesa Directiva del Senado de la República, en un plazo
de 24 horas a partir de la notificación de la presente sentencia incidental
emitirá el acuerdo, medidas y los lineamientos necesarios o que estime
pertinente en el que se determinen las áreas y funcionarios autorizados así
como el lugar, fecha y hora que para tal efecto se determine para realizar el
referido procedimiento de insaculación pública”.
“Únicamente respecto de aquellos cargos en los que existan
más postulantes del número de duplas o ternas que corresponda. En el entendido
que en aquellos casos en los que no existan el número de aspirantes necesarios,
estos pasarán directamente a la boleta correspondiente”, agregó.
Se apuntó que a más tardar el 4 de febrero, la Mesa
Directiva del Senado deberá remitir los listados de ternas y duplas al Pleno de
la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para su aprobación.
En caso de que la SCJN no apruebe estos listados, se tendrá
por actualizada la lista y podrá remitir las candidaturas insaculadas de manera
directa al Instituto Nacional Electoral (INE) para que siga con el proceso.
El TEPJF dijo que se tomó en cuenta la medida cautelar decretada por la Suprema Corte “para que no se impusiera sanción alguna a los integrantes del Comité (de Evaluación del Poder Judicial), por lo que a fin de cumplimentar la sentencia y garantizar la continuidad del proceso, se dictaron medidas para el cumplimiento sustituto de la ejecutoria”.