Se mantiene 1 de febrero como fecha para entrada en vigor de aranceles a México; Casa Blanca destaca “niveles históricos de cooperación”

Martes 28 de Enero de 2025 1:18 pm
+ -Cualquier persona que entra a EU irregularmente “es un criminal” y, por tanto, sujeto a deportación, dice portavoz de la Casa Blanca
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que se mantiene el 1 de febrero como fecha de entrada en vigor de los aranceles de 25% que anunció el presidente Donald Trump a México y Canadá.
En su primera rueda de prensa desde la investidura de
Trump, el pasado 20 de enero, Leavitt dijo que “se mantiene la fecha del 1 de
febrero” para la entrada en vigor de los aranceles a estos dos países y también
a China.
“El presidente espera que cada nación del mundo coopere con
la repatriación de sus ciudadanos y también ha hecho declaraciones específicas
a Canadá y México sobre lo que espera en términos de seguridad fronteriza”,
señaló Leavitt, al ser cuestionada sobre lo que podrían hacer estos países para
evitar los aranceles.
En la conferencia, Leavitt reconoció que “hemos visto
niveles históricos de cooperación con México” al respecto, y dijo que cualquier
cambio a la decisión de Trump de imponer los aranceles será notificada.
Cualquier persona que entra a EU irregularmente “es un
criminal”
Sobre el tema de las deportaciones masivas, Leavitt mandó
un mensaje a quienes quieran cruzar a Estados Unidos: “Serás detenido y
deportado”, y aseguró que gracias a esta operación, “Estados Unidos es cada día
más seguro”.
La vocera de la Casa Blanca justificó la detención de
migrantes indocumentados sin antecedentes penales en las redadas, al señalar
que cualquier persona que entra a Estados Unidos irregularmente “es un
criminal” y, por tanto, sujeto a deportación.
Leavitt inició su conferencia mostrando imágenes de
detenidos en las operaciones de las autoridades migratorias, entre los que
destacó a mexicanos señalado de abuso infantil y otros delitos, para demostrar
el éxito de la estrategia de Trump.