Virus sincicial puede ser grave en bebés y personas adultas mayores: Salud

Foto Cortesía
Martes 28 de Enero de 2025 3:40 pm
+ -
El virus sincicial respiratorio (VSR) puede ser grave en bebés, personas adultas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas o inmunodeficiencias, especialmente aquellas que están en ciertos grupos de alto riesgo, advierte la Secretaría de Salud de Colima.
El VSR es un microbio que afecta
principalmente a bebés, niñas y niños, aunque puede infectar a personas de
cualquier edad; es la causa principal de enfermedades respiratorias en menores
de edad y afecta sobre todo a los grupos de edad de uno a cuatro años, menores
de un año y 5 a 9 años.
La dependencia estatal agregó que el
VSR es un virus respiratorio común que suele causar síntomas leves, similares a
los de un resfriado, aunque es la causa viral más frecuente de bronquiolitis
(infección pulmonar que afecta los bronquiolos, las vías respiratorias más
pequeñas de los pulmones; es una enfermedad común en bebés, especialmente en
otoño e invierno), neumonía e infección del tracto respiratorio inferior y
hospitalización en lactantes.
Dicho virus se propaga por contacto
con saliva, mucosidad o secreciones nasales infectadas y los síntomas suelen
aparecer entre cuatro y seis días después de la exposición; pueden incluir
fiebre, tos intensa, sibilancias y dificultad al respirar, moqueo, apetito
reducido, irritabilidad y estornudos.
Salud Colima indica que, para
protegerse del VRS, los adultos mayores tienen que evitar el contacto cercano
con personas enfermas, lavarse las manos con frecuencia, limpiar y desinfectar
las superficies que se tocan con frecuencia, cubrirse al toser y estornudar,
así como quedarse en casa cuando se está enfermo.