Actividad física y evitar adicciones benéfico para controlar ansiedad: Salud

Foto Especial
Miércoles 29 de Enero de 2025 5:11 pm
+ -La dependencia estatal cuenta con Centros Comunitarios de Atención en Colima, Tecomán y Manzanillo
La Secretaría de Salud dijo que para ayudar a controlar los síntomas de la ansiedad y promover el bienestar de las personas que la padecen se recomienda evitar el consumo de bebidas alcohólicas y no consumir drogas, ya que pueden empeorar este trastorno mental, además de resaltar la importancia de realizar actividad física con frecuencia.
La dependencia estatal cuenta con los
Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones en Colima (calle República de
Cuba esquina con Pastizales s/n, en la colonia Mirador de la Cumbre);
Manzanillo (en calle Amado Nervo 551, fraccionamiento Nuevo Salagua), y en
Tecomán (calle Laguna de Jabalí esquina con Laguna de Juluapan s/n, colonia
Primaveras del Real), donde profesionales de la salud hacen una valoración y de
requerirlo inician el tratamiento especializado de los trastornos mentales.
Citó que la Organización Mundial de
la Salud (OMS) aconseja también seguir hábitos alimenticios y de sueño
regulares, llevar una dieta sana, aprender técnicas de relajación, como
respiración lenta y relajación muscular progresiva, y desarrollar el hábito de
la meditación de atención plena.
Especialistas del Instituto Nacional
de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez” indican que la ansiedad
-que afecta más a mujeres que a hombres-, es una respuesta del organismo ante
situaciones de preocupación, miedo o presión, pero cuando es constante puede
convertirse en trastorno y requerir tratamiento psiquiátrico especializado.
Los síntomas de este trastorno son
taquicardia, mareos, adormecimiento de manos, tensión muscular, sudoración,
opresión en el pecho y cambios de temperatura del cuerpo, así como problemas
para dormir y respirar.