Ejército toma control de seguridad en Tuxtepec, Oaxaca, tras asesinato de 4 policías
Jueves 30 de Enero de 2025 9:41 pm
+ -
Dos días después del ataque armado en el que fueron asesinados cuatro policías municipales en la colonia Las Limas, a tres kilómetros del centro de la ciudad de Tuxtepec, el Ejército mexicano tomó el control temporal de la seguridad pública en este municipio ubicado al norte de Oaxaca.
La llegada de los elementos de la
Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) a Oaxaca, se da en el marco de un
blindaje institucional para el cual se reunieron en la ciudad el edil local
Fernando Huerta Cerecedo (PT), el Secretario de Gobierno, Jesús Romero López,
Bernardo Rodríguez Alamilla, fiscal general oaxaqueño y el comandante de la 28a
Zona Militar de la Defensa. También participó el Coordinador Estatal de la
Guardia Nacional en Oaxaca, además de representantes de la Secretaría de Marina
(Semar) y la dirección de seguridad del municipio.
A pesar de que la reunión se dio a
puerta cerrada, el Secretario de Gobierno estatal publicó en sus redes sociales
que el objetivo era lograr “la coordinación para fortalecer la paz y la
seguridad en el municipio, refrendando el apoyo de la presidenta Claudia
Sheinbaum y del Gobernador del Estado.”
Mientras que el gobierno municipal
compartió en sus canales oficiales que “Tuxtepec tendrá paz y apoyo de los tres
niveles de gobierno para lograrlo".
Al respecto el presidente municipal
aseguró "creemos que el estado representado por nuestro gobernador Salomón
Jara tiene la capacidad, la disposición y el compromiso para no dejar solos a
los tuxtepecanos y por el contrario trabajar con el gobierno municipal para que
a través del despliegue interinstitucional la seguridad y procuración de
justicia tanto municipal, estatal y federal sea una realidad y no vuelva a
suceder otra desgracia que ha dolido tanto a los tuxtepecanos”.
La postura oficial del edil se dio
luego de que el mandatario estatal, emanado de Morena, se deslindó en un primer
momento del ataque a los elementos policiales asegurando que el municipio era
gobernado por un "expanista", quien ahora pertenece al Partido del
Trabajo (PT), lo anterior durante su conferencia de prensa semanal.
Tras el ataque armado del día 28 de
enero, al día siguiente se registró en el municipio otro operativo de seguridad
en el Hospital del IMSS ubicado a las afueras del Puente Tuxtepec II, que
conecta con la carretera hacía Oaxaca de Juárez, mismo en el que fue trasladado
personal herido durante el enfrentamiento ocurrido en María Lombardo cuando se
buscaba ejecutar una orden de aprehensión contra los presuntos secuestradores
de la activista Sandra Domínguez, víctima de desaparición forzada desde hace
120 días junto con su esposo.
Al cierre de la información, este
jueves se mantenían fuertes operativos en la entrada y salida de la ciudad con
la presencia de elementos del Ejército.
Hasta el momento no hay ningún
pronunciamiento del sector empresarial o de organizaciones de la sociedad civil
ante la posible militarización de la seguridad de este municipio oaxaqueño
fronterizo con Veracruz, esto pese a que uno de los argumentos para retirar a
la Semar de las tareas que realizó durante el trienio de Irineo Molina
(Morena), fue una supuesta serie de denuncias por violaciones a los derechos
humanos por parte de los marinos.