“Aranceles de EE.UU. serían error estratégico, afectarían a millones de personas”: Ebrard

Viernes 31 de Enero de 2025 10:00 am
+ -Marcelo Ebrard, titular de Economía, dijo que imponer aranceles a México impactaría a millones de familias en los Estados Unidos
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, detalló que si Estados Unidos impone aranceles a México a partir del 1 de febrero sería un “error estratégico”.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Ebrard
Casaubón habló de las consecuencias de estos gravámenes, donde dejó en claro
que impactarían a millones de familias en la Unión Americana.
“Esto es lo que estimamos el impacto de un día al otro para
que tengamos una percepción de por qué es un error estratégico una tarifa de 25
por ciento.
“Conviene tenerlo claro: el principal impacto millones de
familias en Estados Unidos tendrán que pagar 25 por ciento más”, puntualizó.
Según datos proporcionados por el funcionario federal, en
lo referente al rubro de automóviles se afectaría a 12 millones de familias en
EE.UU., mientras que en computadoras causaría afectaciones a 40 millones de
familias.
En lo referente a pantallas y televisiones, se afectaría a
32 millones de familias en la Unión Americana. En cuanto a refrigeradores, otros
cinco millones de familias en la Unión Americana tendrían afectaciones.
Además, los consumidores en Estados Unidos también
enfrentarán precios más altos en productos como frutas, verduras, carne y
cerveza.
La presidenta Claudia Sheinbaum dejó en claro este viernes
que su Gobierno tiene “Plan A, B y C” en el caso de que el Gobierno de EE.UU.,
encabezado por Donald Trump, imponga aranceles a productos de nuestro país a
partir del 1 de febrero.
“Siempre vamos a mantener el diálogo, es fundamental en la
relación entre México y el Gobierno de EE.UU., y hay esta mesa de diálogo. Y
tenemos Plan A, Plan B y Plan C para lo que decida el Gobierno de los EE.UU.”,
refirió.
“Vamos a esperar con la cabeza fría, tomando las
decisiones, estamos preparados y mantenemos este diálogo”, argumentó.
Trump mantuvo este jueves que aplicará el 1 de febrero
aranceles del 25 por ciento a México y Canadá por el déficit comercial, tráfico
de fentanilo y de migración.
“Anunciaremos los aranceles sobre Canadá y México por
varias razones. La primera es la gente que llega a nuestro país de manera tan
horrible y en tanta cantidad”, dijo en un acto de firma de órdenes ejecutivas
en la Casa Blanca.
“Pondré el arancel del 25 por ciento a Canadá y, por
separado, del 25 % a México. Realmente tendremos que hacerlo, porque tenemos
déficits muy grandes con esos países”, añadió.