Cargando



Trump pone aranceles a México y Canadá de 25%, mientras que a China 10%; acusa a gobierno mexicano de aliarse con el narco



Foto Especial

Sábado 01 de Febrero de 2025 7:00 pm

+ -

*Los gravámenes de Canadá entrarán en vigor el martes, y será sobre productos y energía, en México se desconoce en qué aplicarán y cuándo se verán reflejados

El presidente Donald Trump anunció nuevos aranceles a México, Canadá y China, firmándolos en su club de Mar-a-Lago el sábado.

La Casa Blanca añadió que Trump "está tomando medidas decisivas para proteger a los estadounidenses de la crisis del fentanilo. El fentanilo es la principal causa de muerte en los estadounidenses de entre 18 y 45 años.

“El anuncio arancelario de hoy es necesario para responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas de detener el flujo de drogas hacia Estados Unidos”.

El mandatario está implementando “un arancel de 25% que deberán pagar los productores mexicanos hasta que México coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas.

“Los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas del mundo. Estos cárteles tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos”, añadió.

Detalló que el presidente estadounidense “está implementando un arancel de 25% sobre los productos canadienses y un arancel del 10% sobre los recursos energéticos canadienses hasta que Canadá coopere con Estados Unidos contra los narcotraficantes y en la seguridad fronteriza”.

“En Canadá está creciendo la producción de fentanilo, y el año fiscal pasado se incautó suficiente fentanilo en la frontera norte como para matar a 9,8 millones de estadounidenses. Además, los cruces fronterizos ilegales desde Canadá alcanzaron nuevos máximos históricos cada año durante los últimos cuatro años fiscales”.

Sobre China añadió que “está aplicando un arancel del 10% hasta que consigamos la plena cooperación del gobierno chino en la lucha contra el fentanilo. China desempeña un papel central en la crisis del fentanilo que está destruyendo vidas estadounidenses. De hecho, el Partido Comunista Chino ha subvencionado a las empresas químicas chinas para que exporten fentanilo. China no sólo no logra frenar la fuente de drogas ilícitas, sino que ayuda activamente a este negocio”.

Por otro lado, el impacto de los aranceles dijo que "las noticias falsas ya mienten sobre el impacto de los aranceles. Un estudio de 2024 sobre los efectos de los aranceles del presidente Trump durante su primera administración concluyó que “fortalecieron la economía estadounidense” y “condujeron a una relocalización significativa” en industrias como la manufactura y la producción de acero. Incluso la exsecretaria del Tesoro de Biden, Janet Yellen, afirmó el año pasado que los aranceles no perjudican a los consumidores".

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, adelantó los aranceles durante la conferencia de prensa del viernes, diciendo que equivaldrían a un arancel del 25% para México y Canadá y un arancel del 10% para China "por el fentanilo ilegal que han obtenido y permitido distribuir en nuestro país, que ha matado a decenas de millones de estadounidenses".

El mandatario Trump recalcó el viernes que no había nada que pudieran hacer México ni Canadá ni China para evitar los gravámenes.

Trump hace oficial imposición de aranceles

Trump dijo en Truth Social que "hoy he implementado un arancel de 25% sobre las importaciones de México y Canadá (10% sobre la energía canadiense) y un arancel adicional del 10% sobre China".

Destacó que "esto se hizo a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) debido a la gran amenaza de los extranjeros ilegales y las drogas que matan a nuestros ciudadanos, incluido el fentanilo. Necesitamos proteger a los estadounidenses y es mi deber como presidente garantizar la seguridad de todos. En mi campaña hice la promesa de detener la avalancha de inmigrantes ilegales y drogas que cruzan nuestras fronteras, y los estadounidenses votaron abrumadoramente a favor de ello".

Asimismo, un funcionario de la administración Trump dijo que cualquier represalia de México, China o Canadá resultaría en aranceles aún más altos para ese país.

Respuesta de México y Canadá

Esta tarde, el gobierno de Canadá informó que habían sido notificados sobre la imposición de aranceles proveniente de Estados Unidos.

Por lo que el primer ministro Justin Trudeau tiene previsto responder a los aranceles más tarde a través de una rueda de prensa, a las 18:00 hora local (las 23.00 GMT).

Además, en una orden ejecutiva se específico sobre Canadá que entra en vigor para el 4 de febrero.

Sin embargo, la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo y su gobierno aún no se pronuncian al respecto, pues se encuentra de gira en un municipio del Estados de México, México.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Agencias



264 Vistas