Cargando



Mejora el tiempo de atención a unidades de autotransporte



Archivo

Lunes 03 de Febrero de 2025 5:05 pm

+ -

Manzanillo registró el menor tiempo en la atención durante el proceso de recogida de mercancías

En 2024 se confirmó la tendencia de mejora en el tiempo de atención a las unidades de autotransporte en los principales puertos de México para la recogida de mercancías.

En diciembre, el tiempo promedio para la movilización de la carga de importación fue de 3 horas con 1 minuto, una disminución de 9.3 por ciento comparado con el mes anterior. Dicho lapso se dividió en 30 por ciento en espera (54 minutos), 21 por ciento en maniobras (38 minutos) y 49 por ciento en la aduana, equivalente a 1 hora y 29 minutos.

El Puerto de Manzanillo mostró el menor tiempo en la atención, con un promedio de 2.1 horas, seguido de los puertos de Veracruz, con 2.7 horas; Altamira, con 3.6 horas, y Lázaro Cárdenas con un total de 4 horas.

Lo anterior se señala en el análisis ITPAP (de Indicador de Tiempos Promedio del Autotransporte en Puertos) elaborado por T21 Business Intelligence, el cual destaca que desde julio del año pasado se ha marcado una baja significativa en el registro de estos tiempos, ya que en dicho mes se alcanzó un promedio de 29 horas y 45 minutos.

Cabe señalar que en estos cuatro puntos marítimos se atendió 66 por ciento del total del volumen de carga de importación en todo el sistema portuario nacional en 2024, el cual fue de 130 millones 549 mil toneladas, de acuerdo con estadísticas de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Marina.

Asimismo, Manzanillo y Lázaro Cárdenas, en el Pacífico, y Veracruz y Altamira en el Golfo de México, atendieron 90 por ciento del total del número de contenedores de 20 pies de importación operados, un volumen que representó 3 millones 859 mil TEU.

En específico, el ITPAP, que reúne información mensual proporcionada por empresas de autotransporte y empresas de rastreo vehicular vía GPS, se enfoca en el tiempo promedio de permanencia de los tractocamiones en los momentos críticos citados del proceso de descarga y entrega de mercancía.

 

SOBRE ASTOM

 

La Asociación de Terminales y Operadores del Puerto de Manzanillo (ASTOM) creada en 2023, agrupa a diversas terminales de 7 operadores marítimos que generan más de 35 mil empleos en la industria portuaria nacional. El puerto de Manzanillo opera 45% del volumen total de importación contenerizada del país y en el primer cuatrimestre del 2024 incrementó 20% anual su movimiento de carga comercial.

En 2023, Manzanillo se consolidó como el principal puerto de América Latina de la costa Pacífico, ubicándose en el tercer lugar general de toda Latinoamérica en su conjunto por volumen de carga, solo por atrás de Panamá Caribe, en el área de Colón, y Santos, Brasil.

Para conocer más detalles del Puerto de Manzanillo, consulta el segmento de estadísticas en la página web https://www.puertomanzanillo.com.mx/

Redacción



173 Vistas