Analizan posible especie de ajolote en el estado
Foto de internet
Miércoles 05 de Febrero de 2025 7:21 am
+ -
El Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo
Sustentable (Inmades) informó que en Colima existe una especie de ajolote que
actualmente se encuentra en estudio para determinar si se trata de una nueva
especie. Hasta el momento, la presencia de este anfibio ha sido detectada en
los alrededores de las faldas del Volcán de Colima.
A través de una publicación con motivo del Día Nacional del
Ajolote, celebrado el pasado 1 de febrero, el Inmades recordó la importancia de
la conservación de esta especie, la cual es considerada un bioindicador de la
salud ambiental, debido a su sensibilidad a los cambios en los ecosistemas.
El organismo destacó que el ajolote identificado en la
entidad pertenece al género Ambystoma sp., y su hábitat enfrenta diversas
amenazas, como la pérdida de ecosistemas naturales y la contaminación del agua.
Estos factores podrían poner en riesgo su supervivencia si no se implementan
acciones de conservación oportunas.
Ante esta situación, el Inmades conminó a la población a
contribuir en la protección de los cuerpos de agua y bosques, fundamentales
para la preservación del ajolote y otras especies que dependen de estos
ecosistemas.
El ajolote es un anfibio endémico de México y es conocido
por su capacidad de regenerar extremidades y órganos, así como por conservar
características larvales durante toda su vida, un fenómeno llamado neotenia.
En México, se han desarrollado diversas estrategias para la
conservación de los ajolotes, entre ellas la creación de áreas protegidas,
programas de reproducción en cautiverio y la restauración de cuerpos de agua
donde habitan.