Dengue, tendencia a la baja en Colima
![](https://diariodecolima.com/contenido/noticias/ColimaDengue_060225.jpg)
Foto Gobierno del Estado
DURANTE ENERO
Jueves 06 de Febrero de 2025 7:23 am
+ -Autoridades sólo han confirmado nueve
En el primer mes de 2025, el estado de Colima registró
nueve casos confirmados de dengue, de los cuales cinco presentan signos de
alarma grave, según el más reciente reporte epidemiológico de la Secretaría de
Salud. Además, hay 301 casos probables que se encuentran en análisis, para su
confirmación o descarte.
De los casos confirmados, tres corresponden a dengue no
grave, uno a dengue grave y los cinco restantes a dengue con signos de alarma.
Las personas afectadas radican en los municipios de Colima, Manzanillo,
Cuauhtémoc y Villa de Álvarez.
A diferencia de 2024, en este inicio de año Colima no se
encuentra entre los estados con la mayor incidencia de dengue por cada 100 mil
habitantes. Actualmente, Sinaloa, Jalisco y Tamaulipas encabezan la lista con
los índices más altos de la enfermedad.
No obstante, los 301 casos probables representan una
disminución significativa en comparación con el mismo periodo del año pasado,
cuando se reportaron 627 casos sospechosos.
Sin embargo, la Secretaría de Salud mantiene la alerta,
pues el dengue sigue representando un riesgo para la población, especialmente
ante la llegada de la temporada de calor, cuando la reproducción del mosquito
Aedes Aegypti se intensifica.
Cabe recordar que en 2024 Colima cerró con más de 5 mil
casos confirmados de dengue y 17 fallecimientos relacionados con la enfermedad.
Ante este panorama, las autoridades sanitarias han
reiterado el llamado a la población para reforzar las medidas de prevención,
como la eliminación de criaderos de mosquitos en patios y viviendas.