Cargando



Hoy se conmemora el Día internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina



Jueves 06 de Febrero de 2025 10:28 am

+ -

Proclamado por la ONU el 6 de febrero es la fecha para conmemorar la lucha en contra de la mutilación genital femenina en el mundo (MGF)

El 6 de febrero se rememora una lucha que hace pensar a muchas mujeres y niñas que son imperfectas si no se someten o son sometidas a una mutilación genital.

 

La mutilación genital femenina (MGF) es un procedimiento que consiste en la extirpación total o parcial de los genitales externos femeninos por motivos no médicos. Usualmente como tradición, cultura o parte de la inclusión en algún grupo.

 

La MGF responde al concepto de lo que se considera una conducta sexual aceptable y su objetivo es asegurar la virginidad antes del matrimonio y la fidelidad después de el. En muchas comunidades se cree que reduce el libido de la mujer y ayuda a resistir la tentación de ser infiel.

 

¿Cómo ve el mundo la MGF?

La MGF es reconocida internacionalmente como una violación de los derechos humanos de las mujeres y niñas pues refleja una desigualdad entre sexos muy arraigada. Además, viola los derechos a la salud, la seguridad, la integridad física, el derecho a no ser sometido a tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes y derecho a la vida pues existen casos donde el procedimiento acaba llevando a la muerte.

 

Se calcula que existen al menos 200 millones de niñas y mujeres en los 30 países de África, Oriente Medio y Asia donde aún se realiza esta práctica. Comunidades de Latinoamérica y poblaciones emigrantes de Europa Occidental, Norteamérica, Australia y Nueva Zelanda también promueven esta situación.

 

Si esto continua se estima que en 2030 al menos 86 millones de niñas de todo el mundo sufrirán algún tipo de mutilación genital.

 

¿Qué creencias rondan alrededor de la MGF?

Principalmente por la MGF se realiza por tradición, en representación de la castidad y una especie de autorización para casarse. Esta práctica supuestamente también trataba padecimientos psicoemocionales como la histeria, la epilepsia, los desórdenes mentales, la masturbación, la ninfomanía y la melancolía. Actualmente se han registrado casos donde las familias continúan con la práctica a sabiendas de que causa mucho dolor y sufrimientos en las niñas por los beneficios sociales y la percepción social.

 

Razones que dan para justificar la práctica de la MGF:

 

·       Controlar la sexualidad de la mujer, asegurar la virginidad antes del matrimonio y la fidelidad, ya que esto aumenta el placer masculino.

·       Como rito de iniciación y la transición de una niña a una mujer (creencias de que el clítoris no extirpado crecerá hasta convertirse en un pene y que la MGF aumentará la fertilidad).

·       Estética, se consideran partes feas y sucias y supuestamente la MGF promueve la higiene y el atractivo estético.

·       Requisito para el matrimonio, una especie de paga por la herencia.

Es preciso indicar que ninguna de estas creencias tiene bases científicas, por lo que no son reales.

 

¿Qué consecuencias tiene la MGF?

Entre las consecuencias que tiene la mutilación genital se encuentran de dos tipos consecuencias físicas y consecuencias socio-emocionales: desde hemorragias graves, dolor crónico, mayor riesgo de contraer ITS quistes, infecciones, infertilidad e incluso complicaciones durante el parto y un mayor riesgo de muerte de recién nacidos y madres.

 

Sin contar la humillación, la degradación y la tortura que conlleva el procedimiento y que afecta a la psique de la persona sometida (ansiedad, depresión) el entendimiento de que hay supuestas partes del cuerpo femenino impuras o feas y que sebe eliminarse para recobrar la belleza y el recato.

 

La edad de la mayoría de la víctimas de MGF oscila entre la infancia y los 15 años.

 

El secretario general de las naciones unidas António Guterres dice:

 

“La mutilación genital femenina priva a mujeres y niñas de su dignidad, pone en peligro su salud y causa dolor y sufrimiento innecesarios, con consecuencias que perduran para toda la vida y pueden ser mortales”.

                                                                                        ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LAS NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO, DE MÉXICO Y DEL PAÍS. DA CLIC AQUÍ.

AGENCIAS



489 Vistas