Presenta Riult Rivera el Plan Municipal de Desarrollo Colima 2024-2027
![](https://diariodecolima.com/contenido/noticias/sdf_(1)1.jpg)
Foto de Efraín Medina Soto
Jueves 06 de Febrero de 2025 10:07 pm
+ -El edil enfatizó que el Plan Municipal de Desarrollo es resultado de un análisis profundo de la realidad del municipio y de la participación ciudadana
"Porque los colimenses ya lo
merecemos, promoveremos con orgullo un Colima moderno e innovador, con acciones
transversales en toda la administración para integrar tecnología,
sostenibilidad y eficiencia en la gestión de trámites y servicios", afirmó
el presidente municipal, Riult Rivera Gutiérrez, al presentar el Plan Municipal
de Desarrollo 2024-2027.
Ante representantes de sectores
sociales, productivos, empresariales y académicos de Colima, Rivera Gutiérrez
destacó que la reingeniería de procesos, la implementación de soluciones
tecnológicas, los servicios en línea, las aplicaciones móviles para la participación
ciudadana y los sistemas de gestión de datos en la planificación urbana
contribuirán a hacer del gobierno municipal una administración ágil y eficiente
en la atención ciudadana.
El edil subrayó que estas medidas
buscan evitar la corrupción mediante la transparencia en la gestión pública, la
rendición de cuentas y el acceso a la información.
Riult Rivera enfatizó que el Plan
Municipal de Desarrollo es resultado de un análisis profundo de la realidad del
municipio y de la participación ciudadana. "Los colimenses demandan paz,
tranquilidad y progreso. Durante la campaña electoral recibimos exigencias
claras que asumimos como compromisos y hoy estamos dispuestos a cumplir",
afirmó.
Recordó que las demandas
ciudadanas fueron recogidas en los foros democráticos de participación, en los
que participaron expertos, académicos, organismos empresariales, organizaciones
no gubernamentales y de la sociedad civil. También se recibieron propuestas a
través de la plataforma digital del Ayuntamiento, permitiendo a los ciudadanos
expresar sus expectativas y necesidades.
El presidente municipal agradeció
a los colaboradores del Ayuntamiento y a los académicos de la Universidad de
Colima, el Tecnológico Nacional de México, campus Colima, y el Tecnológico de
Monterrey por su participación en la metodología de planeación estratégica
utilizada para estructurar el documento.
Estructura del Plan Municipal de
Desarrollo
El plan se compone de siete
dimensiones del desarrollo municipal, alineadas con el Plan Nacional de
Desarrollo, el Plan Estatal de Desarrollo y los Objetivos de Desarrollo
Sostenible de la ONU: Colima en Armonía, Colima para Todos, Colima Verde y Vivo,
Colima en Alianza, Colima que Crece, Colima con Igualdad e Inclusión (dimensión
transversal), Colima Moderno e Innovador (dimensión transversal) y Hacia un
Colima en armonía.
Rivera Gutiérrez destacó que la
seguridad y tranquilidad en Colima se fortalecerán con el uso de tecnología.
"Implementaremos aplicaciones móviles para prevenir la violencia contra
las mujeres, drones de vigilancia y botones de pánico conectados al C5".
Señaló que ya se han contratado
nuevos elementos policiales con criterios estrictos de selección para
garantizar un servicio eficiente. Además, se promoverá la reconciliación
comunitaria a través de actividades culturales y deportivas en barrios y colonias
de mayor riesgo.
Un Colima para todos
El alcalde subrayó el compromiso
con la salud y el bienestar de los ciudadanos. "Desde la atención a
personas con discapacidad con el programa Colima Amigable hasta la promoción de
la comunicación familiar y los valores", afirmó.
Indicó que se implementarán
programas de combate al maltrato infantil y juvenil, así como iniciativas de
inclusión laboral para personas sordas mediante talleres y capacitaciones.
También se fortalecerá el apoyo a grupos vulnerables con formación y financiamiento
para el emprendimiento.
Colima Verde y Vivo
El alcalde destacó que el
desarrollo urbano y territorial debe ser sostenible y resiliente.
"Tendremos una ciudad compacta, con sistemas de movilidad adecuados e
incluyentes, y espacios públicos mejorados", afirmó.
Además, se impulsará la
preservación de áreas naturales protegidas, la infraestructura azul y verde en
ríos y arroyos, y un programa de separación de residuos para fomentar la
reutilización y el reciclaje.
Un Colima en alianza y que crece
Rivera Gutiérrez afirmó que se
fomentará la vinculación con ciudades internacionales para intercambiar
conocimientos y experiencias exitosas. "Queremos un Colima multicultural,
con acceso a las mejores prácticas globales".
Asimismo, se impulsará el
desarrollo económico mediante el fortalecimiento empresarial, la digitalización
de trámites y el apoyo a emprendedores a través de incubadoras municipales y
fondos para start-ups locales.
Inclusión y equidad
El edil destacó la importancia de
garantizar los derechos de todos los ciudadanos, sin distinción de género,
raza, etnia o condición socioeconómica. "Queremos un Colima con igualdad e
inclusión, donde todas las voces sean escuchadas y respetadas".
Finalmente, Riult Rivera reafirmó
su compromiso con los colimenses. "Este plan es un piso firme para el
futuro de Colima. Garantizaremos que nuestras energías y recursos se enfoquen
correctamente en su ejecución".
Señaló que su administración
trabajará diariamente con entrega y convicción para construir un Colima más
limpio, ordenado y luminoso. "Estamos respondiendo a la confianza
ciudadana, construyendo Otro Colima por ti", concluyó.