Cargando



Explica SSPC como funcionan las apps montadeudas



Sábado 08 de Febrero de 2025 3:18 pm

+ -

Las aplicaciones de préstamos fraudulentas simulan ser instituciones financieras legítimas y utilizan publicidad engañosa para atraer a las víctimas

La Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) alertó a la población sobre el uso de aplicaciones móviles de préstamos que pueden derivar en fraudes y extorsión, conocidas como montadeudas.

Estas aplicaciones ofrecen dinero rápido sin revisar buró de crédito ni comprobar ingresos, lo que las hace atractivas para quienes buscan soluciones financieras inmediatas.

Sin embargo, al aceptar los términos y condiciones, los usuarios otorgan acceso a información personal en sus dispositivos, la cual puede ser utilizada con fines ilícitos.

Las aplicaciones de préstamos fraudulentas simulan ser instituciones financieras legítimas y utilizan publicidad engañosa para atraer a las víctimas.

Una vez solicitado el préstamo, los intereses aumentan de manera desproporcionada sin notificación previa.

Si el usuario se retrasa en el pago, los delincuentes inician un proceso de hostigamiento que incluye amenazas, insultos y difamación en redes sociales.

Para presionar a la víctima, extraen datos personales y contactos almacenados en el dispositivo móvil.

Se ha documentado que, en menos de 15 segundos, estos sistemas pueden recopilar información privada, como identificaciones oficiales, datos bancarios, contactos telefónicos, fotos y videos, que luego son utilizados para chantajear a los usuarios.

Para prevenir ser víctima de los montadeudas, la SSPC recomienda:

  • Verificar que la institución que ofrece el préstamo esté registrada en el SIPRES de la CONDUSEF, disponible en su sitio web.
  • Leer los comentarios y evaluaciones de otros usuarios antes de descargar una aplicación de préstamos.
  • No compartir información personal ni bancaria a través de aplicaciones desconocidas.
  • Recordar que las instituciones financieras reguladas ofrecen créditos con plazos y tasas de interés claras, sin exigir pagos previos.
  • Evitar conceder permisos excesivos a las aplicaciones, como acceso a contactos, cámara, fotos, archivos, micrófono o ubicación.

En caso de ser víctima de fraude o extorsión, se recomienda contactar a la Unidad de Policía Cibernética de la entidad correspondiente.

La SSPC reafirma su compromiso de proteger a los ciudadanos en el entorno digital y exhorta a la población a mantenerse informada para evitar estos delitos.

La mejor estrategia para prevenir los montadeudas es la educación y el uso responsable de la tecnología.




112 Vistas