Operativos de velocidad buscan disuadir a quienes rebasan los límites
![](https://diariodecolima.com/contenido/noticias/Captura_de_pantalla_2025-02-10_190307_(1).png)
Foto de Efraín Medina Soto
Lunes 10 de Febrero de 2025 6:55 pm
+ -Esta iniciativa responde al preocupante aumento de incidentes provocados por el exceso de velocidad
Colima, Col.– Desde diciembre, el Ayuntamiento de Colima implementa operativos permanentes de control de velocidad con el objetivo de disuadir a quienes exceden los límites establecidos por la autoridad y prevenir accidentes fatales. Esta iniciativa responde al preocupante aumento de incidentes provocados por el exceso de velocidad, los cuales han cobrado vidas en lo que va del año. El alcalde Riult Rivera Gutiérrez ha calificado esta situación como inaceptable.
La estrategia municipal se concentra en puntos críticos de circulación, como el Arco Sur, el Libramiento Sur, el Tercer Anillo y el Libramiento Ejército Mexicano. En estas vialidades, elementos de Tránsito y Vialidad supervisan la conducta de los conductores para fomentar el respeto a los límites de velocidad. Según el alcalde, acatar estas normas no es solo una obligación legal, sino una responsabilidad social que protege la integridad de quienes transitan por estas arterias.
Riult Rivera enfatizó que el propósito de los operativos no es sancionar indiscriminadamente, sino garantizar el cumplimiento del reglamento vial diseñado para proteger a la ciudadanía. Los conductores que respetan los límites pueden circular sin inconvenientes, mientras que quienes los exceden ponen en riesgo su vida y la de terceros. Con esta medida, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la seguridad y el patrimonio de las familias colimenses.
El alcalde destacó que esta acción se basa en la prevención y la educación. Respetar los límites de velocidad es fundamental para evitar tragedias y accidentes fatales. “No se trata de estar de acuerdo o en desacuerdo con una medida, sino de acatar la ley”, afirmó Rivera, subrayando que la autoridad debe velar por su cumplimiento en todo momento. Esta coordinación entre el gobierno municipal y las autoridades de tránsito busca generar una cultura de responsabilidad en las vías públicas.
El operativo permanente responde a un análisis de las zonas con mayor incidencia de accidentes. La administración ha identificado tramos con alta velocidad de circulación, lo que incrementa el riesgo de siniestros. Por ello, se ha intensificado la vigilancia en estos puntos estratégicos para reducir el peligro.