Los oficialistas dominan listas al Poder Judicial
![](https://diariodecolima.com/contenido/noticias/aspiranJueces_110225.jpg)
Foto Archivo
SE DIFUNDEN PRIMEROS ASPIRANTES
Martes 11 de Febrero de 2025 6:59 am
+ -Publica Comité de Evaluación listado de 53 aspirantes a magistrados y jueces; abundantes trabajadores de gobierno y exfuncionarios
Trabajadores del gobierno estatal, exfuncionarios y jueces en funciones dominan las listas de aspirantes a magistraturas y juzgados locales que se registraron ante el Comité de Evaluación del Poder Legislativo.
Un total de 194 personas cumplieron con los requisitos de registro para la elección extraordinaria del Poder Judicial, según se difundió en la página oficial del Congreso del Estado, así como los Poderes Ejecutivo y Judicial.
Ante el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, 18 aspirantes se anotaron para competir por una magistratura en el Tribunal Superior de Justicia, 15 para el Tribunal de Disciplina Judicial y otros 40 para jueces de primera instancia.
En el listado de aspirantes al Tribunal Superior de Justicia destaca el extitular de la CDHEC, Sabino Flores, así como la exprocuradora Yolanda Verduzco.
También se encuentran en la lista Rocío Guedea, jueza que vinculó a proceso (sin éxito) a Carlos Noriega; además de la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Aida Palmera.
Se inscribieron Norma Carrillo, titular de Pronna Colima, y Francisco Barajas, trabajador de la Consejería Jurídica.
En el caso del Tribunal de Disciplina Judicial, sobresale la participación de Brenda Gutiérrez, titular del registro Civil del Estado; Irma Montes, trabajadora de Secretariado Ejecutivo del SESP; Arturo Javier Pérez, director general de Gobierno.
Se escrito para una magistratura Alma Arellano, trabajadora de la Contraloría General del Estado; Viridiana Solórzano, integrantes de la dirección jurídica de la FGE; además de Mario Ochoa, exfiscal Anticorrupción.
En los listados de aspirantes también participan actuales jueces y trabajadores del Poder Judicial, además de algunos ciudadanos con trayectoria en las diferentes áreas del Derecho.
Más tarde, los Poderes Ejecutivo y Judicial dieron a conocer sus listados de aspirantes, mismos que contienen muchos nombres repetidos en relación con el listado que difundió el Legislativo.
En el caso del Poder Judicial, se registraron 20 personas para buscar una magistratura en el Tribunal Superior de Justicia, así como 16 para el Tribunal de Disciplina Judicial y 39 para los juzgados de primera instancia. En total, 75 aspirantes.
Mientras que en el Poder Ejecutivo, se registraron un total de 46 aspirantes. De ellos, 16 aspiran al Tribunal Superior de Justicia; 11 al Tribunal de Disciplina Judicial y los restantes a los juzgados de primera instancia.
Entre los nombres que se repiten en tres listas para buscar una magistratura en el Tribunal Superior de Justicia se encuentran Rocío Guedea, Marisela Ramírez, Ángel Durán, Pamela Caldera, Francisco Barajas, Norma Carrillo, Dulce Alcántar y Bibiana del Carmen Ortiz.