Prevención en desapariciones inicia en casa: Huerta Pizano
![](https://diariodecolima.com/contenido/noticias/MUN3.jpg)
Foto de Luis Rosales
Martes 11 de Febrero de 2025 6:37 pm
+ -“El gobierno está rebasado en todos los sentidos. Falta personal, médicos, genetistas, especialistas y policías enfocados en la búsqueda de personas desaparecidas”. Candelaria Huerta Pizano
TECOMÁN.-
La líder del Colectivo Solidario de Búsqueda de Personas en Colima, Candelaria
Huerta Pizano, hizo un llamado urgente a los padres de familia a prestar mayor
atención a sus hijos y detecten cualquier señal de alerta en su comportamiento.
“El
gobierno está rebasado en todos los sentidos. Falta personal, médicos,
genetistas, especialistas y policías enfocados en la búsqueda de personas
desaparecidas”, afirmó Huerta Pizano, quien ha dedicado su vida a esta causa.
Desde
su experiencia como madre de un hijo desaparecido, enfatizó la importancia de
que los padres sean más conscientes del entorno y las actividades de sus hijos.
“El gobierno no vive con nosotros, no sabe a qué hora entran o salen, qué traen
consigo o si trabajan. Somos nosotros quienes debemos estar pendientes”,
advirtió.
Exhortó
a las familias a observar cualquier cambio en la conducta de sus hijos. “Si
notas algo extraño, si su comportamiento cambia o hay olores inusuales,
pregunta, habla con ellos y busca apoyo. No podemos esperar a que sea demasiado
tarde”, insistió.
Asimismo,
destacó la importancia de las clínicas de prevención y tratamiento de
adicciones. “Si un hijo necesita ayuda, existen opciones como la terapia
psicológica o el internamiento por cuatro meses y medio, que en muchos casos es
gratuito, dependiendo de la gravedad del caso”, explicó.
Para
finalizar, Huerta Pizano que Tecomán “tiene muchos desaparecidos y la gente no
sabe qué hacer cuando le falta un familiar. Estamos aquí para ayudar, pero lo
primero es que los padres asuman su responsabilidad y estén atentos a sus
hijos”.