Cargando



Diez días tormentosos



Miércoles 12 de Febrero de 2025 7:51 pm

+ -

Lourdes Carrillo Bernal

Parece increíble que solamente han pasado 10 días de la investidura de Donald Trump como el 47 Presidente de EUA. “Nos han parecido como cinco minutos debajo de las aguas gélidas del Polo y sin saber nadar!

Así vemos que desde el primer día ha mantenido un ritmo vertiginoso firmando decretos y órdenes ejecutivas que han puesto de cabeza al mundo. En pocas palabras Trump ha dado una cátedra de poder, sí de poder hundir todos los valores democráticos, diplomáticos comerciales´, humanos amparados por convenios de tres décadas. El movimiento MAGA (Make America Great Again) ha ocupado la agenda política y mediática. Trump está a su máxima velocidad y capacidad para la polarización de las sociedades, la xenofobia, la crisis profunda de valores y arruinar las democracias de Occidente. Como si personificara la revancha más importante del siglo. Con la forma de negociar a través de presionar, intimidar y ganar sin ceder ni compartir el poder.

Esgrimiendo su poderosa pluma ha borrado derechos sociales, compromisos medioambientales, compromisos con organizaciones internacionales con sonrisa de satisfacción y burla, representando los sueños de una buena parte de la sociedad estadunidense, por algo el dicho “El que elige a un delincuente de su representante, está bien representado” viendo en cada inmigrante un delincuente y el culpable de todos los problemas de su país. Gente ignorante de que el producto latino es del 14 por ciento de los 26 billones de dólares del PIB. Dará un tiro de gracia a la economía de USA.

Decidió “limpiar” a Gaza de palestinos y enviarlos a Jordania y Egipto, aunque ambos países lo rechazan, está dispuesto a dejar Gaza preparada para los asentamientos judíos de Israel, siempre anexionista y racista. También propuso que a los inmigrantes que rechacen sus países los “alojará” en las celdas de Guantánamo la más infame prisión estadunidense.

Admiramos el valor de hacer frente a este buly gringo, del presidente de Colombia Gustavo Petro, quien rechazó que a sus connacionales los trate como delincuentes al enviarlos esposados de pies y manos como criminales. Magnífica y digna la carta que envió al dictador gringo poniéndole un alto y plasmando el sentir de todos los latinoamericanos. 

Cambiar nombres no es una novedad. Llamar en su país Golfo de América, al Golfo de México, como si pudiera cambiar los nombres de toda América mexicana: California y Nuevo México. Arizona que, además en su mayoría otros estados tienen nombres impuestos por las tribus indígenas originarias de allá. Veremos si aceptan estos o se ríen en su cara.

 

*Expresidenta de la ACPE. 




92 Vistas