Más de 400 mascotas encuentran hogar al año
![](https://diariodecolima.com/contenido/noticias/adopcionMascotas_120225.jpg)
Foto de Manolika Silva Rosales
CONTROL CANINO COLIMA
Miércoles 12 de Febrero de 2025 7:36 am
+ -José Manuel Rubio señaló que en el Centro también ofrecen servicios de esterilización y vacunación antirrábica
José Manuel Rubio Carrillo, encargado del Centro de Control
Canino del municipio de Colima, informó que son más de 400 mascotas las que se
entregan en adopción año, y aunque la mayoría de ellos son caninos, también se
entregaron gatitos.
El funcionario detalló que una de las funciones esenciales
de este centro es contribuir a que los animales no terminen en la vía pública,
por el peligro que pueden representar para las personas y los propios animales
de compañía, por lo que, de manera permanente, reciben denuncias de canes que
están deambulando sin ser reclamados.
“Como Centro de Control nos dedicamos mucho a la captura y resguardo de los animales; cuando no son reclamados, pasan a un proceso de adopción. Aquí también se ofrecen servicios de esterilización, vacunación antirrábica, principalmente en las colonias donde hay más animales en la vía pública”, señaló.
Ante las denuncias que se reciben, el personal capacitado
de la dependencia municipal hace la captura del animal y éste se deja en
observación durante 72 horas. Ese tiempo, dijo, también es el que se considera
de espera para que acudan posibles dueños a reclamar a su mascota.
En caso de que no aparezca ningún posible dueño y el animal
esté en óptimas condiciones, es puesto en la lista de los animales en
condiciones de ser adoptado por una familia y se resguarda en una de las 50
jaulas disponibles para canes.
“Cada una de las mascotas que ingresa por captura son
observados en su comportamiento y se les aplican las vacunas. Pueden pasar días
o meses antes de ser colocados en nuevos hogares. Se hacen campañas de adopción
y se tiene una página oficial en donde se informa sobre las mascotas que están
en el Centro de Control Canino. En caso de que no esté esterilizado o castrado,
se programa y se entrega con los cuidados de este proceso de adopción”, comentó
el funcionario.
Agregó que también se valoran las condiciones de vivienda
de quien quiere adoptar, para confirmar que cuenten con el espacio adecuado.
Aun cuando cuenta con un presupuesto para mantenimiento de
las mascotas, en este centro se reciben donativos, principalmente de grupos de
estudiantes que se organizan para llevar sacos de croquetas, alimento blando y
artículos de limpieza que también son necesarios en este espacio.
LEYES DE PROTECCIÓN
El encargado del Centro de Control Canino destacó que sí se
ha visto un cambio notable entre las personas que cuidan a sus mascotas, porque
cada día hay más personas que ya los ven como parte de las familias, los llevan
de viaje y de paseo, los llevan a sus consultas médicas y les brindan atención
permanente.
Desde este centro, se han llevado charlas de orientación y
tenencia responsable de las mascotas a las escuelas de todos los niveles,
especialmente en los jardines de niño, para crear conciencia desde las primeras
edades, sobre el cuidado y la atención que se debe proporcionar a las mascotas.
Para finalizar, invitó a todas las personas a conocer este
espacio, ubicado a espaldas de la Dirección de Servicios Públicos, para que
conozcan a los animales que están esperando una oportunidad de tener una
familia.