¿Citas en línea para San Valentín? Consejos para evitar estafas en apps para conocer personas
![](https://diariodecolima.com/contenido/noticias/appSV_140225.jpg)
Viernes 14 de Febrero de 2025 10:41 am
+ -Si estás en busca del amor a través de aplicaciones para conocer personas, ten cuidado ya que en ocasiones son utilizados por estafadores en estas fechas.
¿Planeas tener una cita con una persona que has conocido mediante una aplicación de citas para este San Valentín? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió sobre posibles estafas a través de Tinder, Bumble, Grindr, Badoo, Happn, Facebook Parejas, entre otros.
En la última edición de la Revista del Consumidor, la Profeco informó sobre los crecientes riesgos asociados al uso de aplicaciones de citas, incluyendo estafas, extorsiones y ciberacoso. Destacó que, si bien estas plataformas facilitan la conexión entre personas, también pueden exponerlas a peligros.
¿Cómo evitar caer en estafas en apps de citas?
Bajo este contexto, la Profeco emitió las siguientes recomendaciones para protegerte y evitar riesgos en caso de usar aplicaciones de citas:
· Actuar con cautela: Ser selectivo y responsable en las interacciones.
· Reunirse en lugares públicos: Priorizar la seguridad al conocer a alguien en persona.
· Verificar la información: Prestar atención a inconsistencias en los perfiles.
· Hacer preguntas claras: Definir las intenciones y el rumbo de la relación.
· Revisar otras redes sociales: Comprobar la coherencia de la información.
· Proteger la privacidad: Evitar compartir datos personales o financieros.
¿Qué app de citas se usa más en México?
Una encuesta realizada por la Profeco en febrero de 2023 reveló que Tinder es la aplicación de citas más popular en México, seguida de Bumble. En tercera, cuarta y quinta posición se encuentran Grindr, Badoo y Happn, respectivamente.