Milei apoya criptomoneda en X y miles pierden su dinero
.jpg)
Sábado 15 de Febrero de 2025 8:00 pm
+ -"El 80 por ciento de los tokens estaban en manos de cinco billeteras, lo que facilitó que se inflara artificialmente su precio antes de la caída", señalaron fuentes del sector.
El presidente argentino Javier Milei desató una ola de reacciones en el ámbito económico y en la comunidad de criptomonedas tras fijar en su cuenta de X un mensaje promoviendo un nuevo token denominado $LIBRA.
En cuestión de minutos, la criptomoneda experimentó un aumento exponencial en su valor, alcanzando una capitalización de mercado de hasta cuatro mil 500 millones de dólares. Sin embargo, la euforia fue efímera, ya que en pocas horas el precio del activo se desplomó, generando pérdidas significativas para numerosos inversores.
¿Qué escribió Milei sobre la moneda $LIBRA?
"¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina. $LIBRA", escribió el mandatario en su cuenta oficial, acompañando el mensaje con un enlace al proyecto.
No obstante, rápidamente surgieron dudas sobre la legitimidad del token.
Investigaciones del medio argentino La Nación revelaron que el 80 por ciento del circulante de $LIBRA estaba concentrado en solo cinco billeteras digitales y que el dominio web del proyecto fue creado el mismo día de su lanzamiento, lo que encendió alarmas sobre una posible manipulación de mercado.
Expertos en criptomonedas advirtieron sobre los riesgos de invertir en $LIBRA, señalando que este tipo de activos, conocidos como memecoins, suelen carecer de respaldo en la economía real y pueden ser utilizados en esquemas especulativos como el "pump and dump".
En este tipo de estrategia, un grupo de inversores adquiere grandes cantidades de un activo a bajo costo, genera interés mediante promoción masiva y luego vende su participación a precios inflados antes del colapso.
El temor se materializó cuando, poco después del lanzamiento, un pequeño número de billeteras digitales retiró cerca de 90 millones de dólares en $LIBRA, provocando una caída drástica en su cotización.
En menos de cinco horas, el valor del token pasó de 4.7 dólares a solo 0.19 dólares.
Milei elimina su mensaje y se deslinda del proyecto
A la medianoche, Milei eliminó su publicación y aclaró su postura:
"Hace unas horas publiqué un tuit apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado en los pormenores del proyecto y, luego de haberme informado, decidí no seguir dándole difusión", escribió en X.
Sin embargo, también arremetió contra sus críticos:
"A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño, les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos".
Analistas financieros insisten en que el caso de $LIBRA presenta características típicas de una manipulación de mercado.
"El 80 por ciento de los tokens estaban en manos de cinco billeteras, lo que facilitó que se inflara artificialmente su precio antes de la caída", señalaron fuentes del sector.