Recibirá Manzanillo 448 millones de pesos

Foto de México en Fotos
ESTE AÑO
Miércoles 19 de Febrero de 2025 7:28 am
+ -Las cantidades que recibirán cada municipio fueron publicadas en Periódico Oficial El Estado de Colima
Este año, Manzanillo será el municipio del estado que
reciba mayor cantidad de participaciones federales, con alrededor 450 millones
de pesos.
Lo anterior de acuerdo con el calendario de montos y fechas
de entrega de los diferentes fondos federales a los municipios, publicado en el
Periódico Oficial El Estado de Colima.
El documento precisa las cantidades que recibirá cada
demarcación, provenientes del Fondo General de Participaciones; Fondo de
Fomento Municipal, Fondo de Fiscalización y Recaudación.
Así como de la Participación Específica del Impuesto
Especial sobre Producción y Servicios, Incentivos del Impuesto Especial sobre
Producción y Servicios por la Venta Final de Gasolinas y Diésel.
También del Fondo de Impuesto sobre la Renta Participable,
Fondo de Compensación del Impuesto sobre Automóviles Nuevos, Incentivos por el
Impuesto sobre Automóviles Nuevos e Incentivo de Impuesto sobre la Renta por
Enajenación de Bienes Inmuebles.
Por todos esos conceptos, Manzanillo recibirá 448 millones
54 mil pesos, el 22.3 por ciento de las participaciones federales; Colima
obtendrá 363 millones 769 mil pesos, el 18.1 por ciento del total.
Villa de Álvarez, 267 millones 445 mil pesos (13.3 por
ciento); Tecomán, 261 millones 217 mil pesos (13 por ciento); Ixtlahuacán, 131
millones 992 mil pesos (6.5 por ciento).
Cuauhtémoc, 119 millones 644 mil pesos (5.9 por ciento del total); Armería, 112 millones 355 mil pesos (5.5 por ciento); Minatitlán, 105 millones 108 mil pesos (5.2 por ciento); Comala, 102 millones 473 mil pesos (5.1 por ciento) y Coquimatlán, 96 millones 610 mil pesos (4.8 por ciento del total de participaciones federales).