Sin cambios, el servicio de transporte público

Foto de Manolika Silva Rosales
A 6 MESES DEL INCREMENTO
Miércoles 19 de Febrero de 2025 7:25 am
+ -Señalan que se necesitan más paraderos que los cubra de las inclemencias del sol o la lluvia
A 6 meses de que se incrementó a 12 pesos la tarifa del
transporte público, un 50 por ciento más del costo anterior, personas usuarias
de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez refieren que aún no observan
avances en el servicio que se ofrece a la población.
Las condiciones de las unidades siguen como antes, así lo
manifestaron los pasajeros entrevistados por Diario de Colima, quienes
explicaron que siguen transportándose en camiones viejos, sucios y, en
ocasiones, con asientos rotos, los cuales, muchas de las ocasiones almacenan
malos olores, ocasionando incomodidad en los pasajeros.
La señora María Trinidad, de la colonia Liberación, en
Villa de Álvarez, comentó que todos los días utiliza diferentes rutas y en más
de una ocasión le ha tocado salir lastimada, ya que su caminar es lento y
muchas de las veces el chofer comienza a manejar antes de que ella termine de
subir o bajar de la unidad. “Yo soy una persona que está mal de mis pies y no
puedo caminar rápido”, refirió.
Karla, estudiante de secundaria, mencionó que el principal
problema lo enfrenta a la salida de la escuela, ya que a esa hora los camiones
van muy llenos y no siempre pueden subir y deben esperar más tiempo. “He
esperado una hora por una ruta”, comentó.
La señora Martha coincidió en que las unidades están en
malas condiciones. “No hay ningún cambio, el servicio y los choferes siguen
siendo igual. Hubo algunos camiones que los mejoraron muy poco, pero casi no se
nota”. Asimismo, agregó que muchas veces esperar una ruta supera los 30
minutos.
“Yo tengo que utilizar dos rutas, porque el transporte particular es caro y no hay una ruta que sea eficiente. Debería haber una que pasara por todos los hospitales o Centros de Salud”, comentó.
Gerardo Ávalos compartió que le ha tocado ver que pasan los
camiones, pero no siempre se detienen para que suban los pasajeros, y en otras
ocasiones suben gente de más. "En ocasiones vamos como animalitos
apachurrados, y siguen subiendo. No hay buena actitud de los choferes”.
Leticia Ramírez utiliza de tres a cuatro rutas por día y
debe esperar más de 30 o 40 minutos. “En tiempo de lluvias he esperado más de
una hora por la ruta. No han cambiado para nada, están exactamente igual, de
pueblo muy retrogrado”.
Al describir las condiciones de las rutas, refirió que “son unidades mal olientes, sucias, descuidadas; los choferes no dan buen servicio, con mala cara, nunca saludan”.
Finalmente, algo en lo que coincidieron las y los usuarios
es en que mantienen la esperanza de que habrá camiones nuevos, para que viajen
de manera más decorosa, además de que señalaron que se necesitan más paraderos
que los cubra de las inclemencias del sol o la lluvia.