Arrancan campaña de alfabetización, en Manzanillo

Foto de César González
CAMPAÑA DE ALFABETIZACIÓN
Jueves 20 de Febrero de 2025 7:28 am
+ -La gobernadora y el director del IEEA anunciaron la campaña “Más vale tenerlo y no ocuparlo, que ocuparlo y no tenerlo”
El director del Instituto Estatal de Educación para Adultos
(IEEA), Guillermo Toscano, señaló que Manzanillo es el municipio que tiene el
mayor índice de resaltó educativo en la entidad.
Lo anterior, en el marco del arranque Campaña Estatal de
Alfabetización “Más vale tenerlo y no ocuparlo, que ocuparlo y no tenerlo”, con
la que se busca abatir el rezago educativo en el estado, ya que hay más de 156
mil personas que se encuentran en esta situación.
En el evento realizado en El Colomo, la gobernadora Indira
Vizcaíno Silva, agradeció la presencia de los directores del Tecnológico de
Colima y de la Universidad Tecnológica de Manzanillo, para que sus estudiantes
se sumen a la campaña como alfabetizadores, y con su participación, el Gobierno
del Estado les acreditará su servicio constitucional y ayuden a lograr la meta.
El titular del Instituto Nacional para la Educación de los
Adultos, Armando Contreras Castillo, detalló que en Colima no saben leer ni
escribir 17 mil 900 personas, lo que representa el 3 por ciento de la
población; 49 mil 176 colimenses, el 8.2 por ciento, no terminaron su primaria
y 89 mil 800, 15 por ciento, no terminaron su secundaria, por lo que anunció
que el objetivo que se tiene es alfabetizar a 8 mil personas en el presente
año.
Explicó que la campaña de alfabetización se llevará en los
10 municipios a través de las Caravanas Educativas de Alfabetización, para
primaria y secundaria, que recorrerán el estado llevando oportunidades
educativas a las localidades más alejadas.