Rinden protesta las y los integrantes del Sistema Municipal de SIPINNA

Foto de Efraín Medina Soto
Jueves 20 de Febrero de 2025 2:30 pm
+ -La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de ese organismo, Esmeralda Cárdenas Sánchez, tomó la protesta al alcalde de Colima.
Riult Rivera, rindió protesta como Presidente del Sistema Municipal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Colima, la cual estuvo a cargo de Esmeralda Cárdenas Sánchez, Secretaria Ejecutiva de SIPINNA a nivel estatal.
Por su parte el alcalde de Colima, tomó la protesta a los
integrantes del Sistema Municipal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños
y Adolescentes de Colima, del cual funge como Secretaria Ejecutiva del SIPINNA,
Vanesa Velázquez Venegas, organismo que hoy quedó debidamente instalado en el
municipio de Colima.
El presidente de Colima, dijo que al instalar el Sistema
Municipal de SIPINNA; “es para nosotros el punto de partida de todo el trabajo
que tenemos que desarrollar de manera coordinada a través de los programas de
protección y ejercicio de los derechos de las niñas, niños y adolescentes de
este municipio capital”.
Durante el evento, la secretaria Ejecutiva del Sistema
municipal, Vanesa Velázquez, explicó que los trabajos que habrá de desarrollar
el Sistema Municipal de SIPINNA, tienen como principal objetivo el reconocerles
como los responsables de velar por el respeto y la promoción de los derechos
humanos y con ello ponerlos en el centro de las políticas públicas y dar
cumplimiento a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
Asimismo, dijo que este Sistema tiene la finalidad de
impulsar y promover la participación de los diversos sectores del municipio,
para mejorar la situación de niñas, niños y adolescentes, en el municipio de
Colima
Agregó que esos menores son el presente, pero también son
el futuro de quienes más adelante habrán de tomar los espacios de mando y
entonces seremos nosotros el reflejo de lo que nosotros les proporcionamos en
su infancia y en su juventud, por eso son tan importantes, porque van a ser el
reflejo nuestro como sociedad”.
Rivera Gutiérrez, destacó que este Sistema Municipal de
Protección Integral de las Niñas, los Niños y los Adolescentes, “no tiene que
ser un membrete, sino que estos programas tenemos que llevarlos a la realidad,
a la práctica, de manera comprometida, primero como unidad de personas y por
supuesto, ejerciendo la responsabilidad desde las instituciones que nos
corresponden”.