Mayo Zambada lanza ultimátum: repatriación o colapso
.jpg)
Viernes 21 de Febrero de 2025 9:37 pm
+ -En su escrito, Zambada enfatiza que la respuesta del Estado mexicano no es opcional, ya que este tiene la "obligación ineludible" de defenderlo
Ismael "El Mayo"
Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que
intervenga ante Estados Unidos para gestionar su repatriación, advirtiendo que,
de no hacerlo, las relaciones entre ambos países podrían sufrir un "colapso".
El abogado Juan Manuel Delgado
González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue
presentada ayer ante el Consulado General de México en Nueva York mediante un
escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma. En dicho documento, Zambada demanda
la intervención del Estado mexicano en su defensa.
Según el capo, en julio de 2024,
fue secuestrado por Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán, y
trasladado ilegalmente a Texas, donde enfrenta múltiples cargos, entre ellos delincuencia
organizada, homicidio, narcotráfico y lavado de dinero.
En la solicitud de asistencia
consular, el narcotraficante advierte que, si no se interviene en su favor, la
seguridad de políticos y funcionarios mexicanos también podría verse amenazada,
al sentar un precedente que permitiría su secuestro y traslado ilegal a Estados
Unidos sin repercusiones.
En su escrito, Zambada enfatiza
que la respuesta del Estado mexicano no es opcional, ya que este tiene la "obligación
ineludible" de defenderlo para evitar que se le imponga la pena de muerte,
además de proteger la soberanía nacional.
"Si el Gobierno de México no
actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda, y
esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que cualquier gobierno
extranjero violente nuestro territorio y soberanía para detener a cualquier
persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, sin consecuencias",
sostiene el capo en su declaración.
Además, exige que el Gobierno
mexicano actúe de manera "inmediata y contundente" para demandar a
Estados Unidos garantías absolutas e irrevocables de que no será condenado a la
pena capital.
"Esta exigencia no es
opcional ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o
diplomática", subraya.
Zambada también exige que el Gobierno
de México solicite a Estados Unidos un informe detallado sobre las circunstancias
de su secuestro y traslado, identificando a los responsables tanto del lado
estadounidense como mexicano.
Asimismo, argumenta que el proceso
judicial en su contra en Nueva York debe ser cancelado, ya que se originó en su
secuestro y traslado ilegal.
"Esta exigencia no es una
cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o
diplomáticas", concluye el líder del Cártel de Sinaloa.