Universidad Intercultural de Colima promueve la diversidad lingüística

Sábado 22 de Febrero de 2025 2:00 pm
+ -La UIC invita a la conferencia
En
el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la Universidad
Intercultural de Colima (UIC) invita a la conferencia "Diversidad
Lingüística en México", impartida por Tonantzin Medina García,
investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El
evento se llevará a cabo el lunes 24 de febrero a las 9 de la mañana, en el
campus de la UIC, ubicado en el Pueblo Mágico de Comala.
En
esta fecha, la UIC busca generar conciencia sobre el papel fundamental de las
mujeres en la preservación y transmisión de la lengua materna, ya que son ellas
quienes, desde temprana edad, enseñan a niños y niñas el idioma de su comunidad
y transmiten historias, leyendas, canciones y conocimientos ancestrales que
conforman la memoria colectiva.
Asimismo,
en marzo próximo, la universidad ofrecerá el curso "Introducción a la
Lengua y Cultura Náhuatl de Colima", dirigido a la comunidad estudiantil e
impartido tambiénpor Tonantzin Medina . La investigadora ha señalado, en
diversas publicaciones, que las poblaciones nativas de Colima hablaban diversas
lenguas y fueron nahuatlizadas durante la Colonia, según estudios realizados en
documentos virreinales y recopilaciones de voces. Actualmente, en comunidades
como Zacualpan, Suchitlán e Ixtlahuacán, aún hay personas que hablan náhuatl.
Con
estas iniciativas, la UIC reafirma su compromiso con la preservación y difusión
de la diversidad lingüística y cultural en el estado.