Cargando



Conmemora Villa de Álvarez el Día de la Bandera con marcha histórica



Foto de Efraín Medina Soto

Lunes 24 de Febrero de 2025 8:25 pm

+ -

En la ceremonia cívica realizada en el Jardín Principal, el síndico municipal, José Santos Dolores Villalvazo, destacó la importancia de los colores de la bandera en el contexto actual del país

El Ayuntamiento de Villa de Álvarez celebró el Día de la Bandera con una ceremonia cívica y una marcha que mostró la evolución histórica de la Enseña Patria. En el desfile participaron escoltas de diversas instituciones educativas, partiendo de la Glorieta al General Manuel Álvarez y concluyendo en el Jardín Principal.

Alumnos y alumnas de la Escuela Secundaria José Vasconcelos Turno Vespertino recorrieron las avenidas General Manuel Álvarez y J. Merced Cabrera, portando representaciones de diversas banderas históricas, desde el Abanderamiento Tlaxcalteca, el Jeroglífico del Sacerdote Tenoch y los códices Mendocino y Ramírez, hasta la Bandera de la Conquista, la Bandera de la Cruz de Borgoña, el Estandarte de Hidalgo y las insignias de Siera, Morelos, la Bandera Doliente de Hidalgo y la Bandera de los Insurgentes. También se exhibieron la Bandera de las Tres Garantías, el Pabellón de Iturbide, la Bandera Constituyente, la Bandera del Imperio, la Bandera de Porfirio Díaz y la actual.

En la ceremonia cívica realizada en el Jardín Principal, el síndico municipal, José Santos Dolores Villalvazo, destacó la importancia de los colores de la bandera en el contexto actual del país, señalando que el verde representa la esperanza de un México mejor, el blanco simboliza la paz y la unión de los ciudadanos, y el rojo refleja el coraje y la determinación de la población para lograr un cambio democrático.

La banda de guerra y la escolta de la Escuela Secundaria Moisés Sáenz Garza participaron en el evento, mientras que estudiantes de la Secundaria Estatal Número 12 “Escuela de Talentos” declamaron la poesía coral A la Bandera, de Lamberto Alarcón.

Ante una Bandera de México colocada en un nicho en el quiosco del Jardín Principal, estudiantes, autoridades municipales, representantes de la Secretaría de Educación, integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y funcionarios de Villa de Álvarez montaron guardias de honor.

La ceremonia cívica, que en 2025 cumple 85 años de celebrarse, contó con la presencia de regidores, regidoras y funcionarios municipales, así como de Verónica Pérez, representante del secretario de Educación, Adolfo Núñez González.

Brandon Enciso Alcaraz



162 Vistas