Inaugura titular de la SEP foros de consulta para regular la función docente en el país

Especial
Lunes 24 de Febrero de 2025 6:40 pm
+ -Esto en cumplimiento del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum de eliminar la Unidad para el Sistema de la Carrera de las Maestras y los Maestros y establecer un sistema transparente, libre de corrupción, influyentismo, nepotismo y cualquier otra irregularidad
El secretario de Educación
Pública, Mario Delgado Carrillo, inauguró los foros de consulta para la
construcción del nuevo sistema de las maestras y los maestros, en cumplimiento
del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum de eliminar la Unidad para el
Sistema de la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) y establecer un
sistema transparente, libre de corrupción, influyentismo, nepotismo y cualquier
otra irregularidad que afecte la labor docente.
Durante el evento, celebrado en
el auditorio Aurora Jiménez de Palacios del recinto legislativo de San Lázaro,
y en presencia de los presidentes de las Mesas Directivas de la Cámara de
Diputados y del Senado de la República, Sergio Gutiérrez Luna y Gerardo
Fernández Noroña, respectivamente, el titular de la SEP destacó que la
desaparición de la Usicamm no es una simulación, sino un reconocimiento del
papel fundamental que desempeñan las maestras y los maestros en la Cuarta
Transformación y en los cambios que se viven en el país.
Subrayó la necesidad de construir
un sistema justo y equitativo que garantice transparencia y combata la
corrupción. Asimismo, enfatizó la importancia de que las autoridades educativas
estatales asuman sus responsabilidades y rindan cuentas por su incumplimiento.
Los foros de consulta se llevarán
a cabo del 25 de febrero al 11 de marzo en cada entidad federativa, con el
objetivo de recopilar y complementar las mejores ideas y propuestas de los
actores educativos. En estos espacios, se abordarán temas clave como: Transparencia
y combate a la corrupción, Elementos para la valoración de la vocación docente
y directiva, Mejoras en los procesos de admisión, promoción y reconocimiento, Participación
de docentes y representaciones sindicales, Inclusión de pueblos y comunidades
indígenas y afromexicanas, así como de personas con discapacidad.
El secretario Mario Delgado
Carrillo reiteró que el Gobierno de México reconoce a las y los docentes como
agentes de transformación social y garantes del derecho a la educación de
niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Destacó que este reconocimiento se traduce
en el respeto a sus derechos laborales y en la implementación de políticas que
mejoren sus condiciones de trabajo, salarios y desarrollo profesional.
Recordó que, en colaboración con
el magisterio, se diseñó el Plan de Estudios 2022 y la nueva familia de Libros
de Texto Gratuitos (LTG), bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
Además, resaltó el programa "La Escuela es Nuestra", que busca
dignificar los planteles escolares en todo el país.
Finalmente, hizo un llamado a
maestras y maestros, legisladores, representantes sindicales y autoridades
educativas a participar activamente en los foros de consulta y contribuir a la
construcción de un sistema educativo más justo y eficiente. "Sigamos
trabajando por una república educadora y humanista, donde se garanticen los
derechos de quienes acompañan con vocación y compromiso a los futuros
profesionistas y trabajadores de nuestra nación", concluyó.
En el acto estuvieron presentes
el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de
Diputados, Ricardo Monreal Ávila; la diputada María de los Ángeles Ballesteros
García, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados; el
senador Raúl Morón Orozco, presidente de la Comisión de Educación del Senado de
la República; el senador y secretario general del Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas; el senador
Cuauhtémoc Ochoa Fernández, vicecoordinador de Política Interior, Justicia y
Seguridad del Grupo Parlamentario de Morena; la diputada Mayela Gómez
Maldonado, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara
de Diputados, y el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo,
Reginaldo Sandoval Flores.