Realiza HGZ No. 1 del IMSS procuración multiorgánica y multitejido

Lunes 24 de Febrero de 2025 7:01 pm
+ -El donante, un hombre de 50 años, expresó en vida su deseo de donar sus órganos, decisión respaldada por su familia
El Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima llevó a cabo con éxito la segunda procuración multiorgánica y la quinta de tejidos del año, con la cual se beneficiarán 95 pacientes que requieren un trasplante.
El procedimiento incluyó la extracción de ambos riñones, hígado, córneas y tejido musculoesquelético, los cuales fueron enviados a Jalisco, Sinaloa y Nuevo León por un equipo multidisciplinario.
El donante, un hombre de 50 años, expresó en vida su deseo de donar sus órganos, decisión respaldada por su familia.
“Fue una decisión en familia, estamos orgullosos y felices de poder dar esperanza de vida a otras personas. Carlos siempre fue fanático de los superhéroes; hoy es un héroe que dará vida. Deseamos que los receptores sean felices y que esto sea el inicio de una cadena de amor para seguir donando”, expresó un familiar.
El procedimiento fue posible gracias a la coordinación del personal directivo, médicos especialistas, enfermería y personal administrativo del hospital, quienes trabajaron en conjunto para mejorar la calidad de vida de los pacientes trasplantados.
La doctora Gabriela Alejandra Araoz Ubaldo, coordinadora hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante del IMSS en Colima, destacó la dedicación del equipo multidisciplinario del HGZ No. 1 en Villa de Álvarez.
Asimismo, agradeció a la familia del donante por su noble decisión e hizo un llamado a la sociedad para fortalecer la cultura de la donación, resaltando el impacto transformador que tiene este acto altruista.
“Cada vida salvada genera un impacto significativo. Invito a todos a apoyar y fortalecer la cultura de la donación de órganos y tejidos, permitiendo que más personas tengan la oportunidad de recuperar su salud”, afirmó la especialista.
Para ser donador voluntario, cualquier persona interesada puede registrarse en la página del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) (www.gob.mx/cenatra) o en el portal del IMSS (www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos).
El IMSS reafirma su compromiso de mejorar los resultados en salud y promover una cultura de solidaridad, en la que la donación de órganos sea vista como un acto de vida y esperanza.