Cargando



Un legislador debe velar por su distrito: Dueñas



Foto Diario de Colima

AFIRMA JESÚS DUEÑAS

Martes 04 de Marzo de 2025 7:10 am

+ -

El delegado comentó que su partido tiene dos rutas: la política, por la cual buscan que sea una alternativa para la gente, y la legislativa, que es bridar beneficios a la población

El delegado nacional de Movimiento Ciudadano en Colima, Jesús Dueñas García, en entrevista a Diario de Colima, dio a conocer que una de las labores que realiza el abanderamiento político es el litigio estratégico, que todo se hace sustentado y con base a la ley, así sea un oficio, y si tiene un sustento, lo deben atender.

“Tu función como legislador es garantizar a tu gente de Distrito, que se les cubran los derechos que por ley les corresponden, y para eso es la función de un diputado”, señaló.

Indicó que por desconocimiento, la gente paga una cirugía en un hospital privado de hasta 40, 80 o 100 mil pesos que tendría que cubrir el Estado, y es algo que, dijo, se está trabajando en Movimiento Ciudadano, para que, con un oficio, cuando no te puedan cubrir una operación, el Estado te la subrogue en una privada.

 

PROYECTOS PARA MC

Jesús Dueñas mencionó que para el partido que representa tiene dos rutas: la política, en la que buscan que sea una alternativa para la gente, logrando una diferenciación y generando estructura.

La otra ruta es la legislativa, que le brinde beneficios a la población, “desde los Cabildos con los regidores, y desde la bancada del Congreso del Estado”.

Respecto a ello, consideró que la de MC es una bancada por la cual se ha votado de manera consciente y en razón de lo que le conviene a la población y no a la mandataria estatal ni a algún partido político.

“Movimiento Ciudadano es un partido de causas, que al final de cuentas fue uno de los temas que a mí me animó para tomar la decisión de hacer una transición de una fuerza política a otra”, comentó.

Dueñas García mencionó que el partido nombró una comisión operativa estatal, el cual es el órgano más importante para la toma de decisiones dentro del partido, el cual se rige por ocho integrantes, que además tiene la responsabilidad de llevar el trabajo político de cara al próximo proceso electoral 2027.

 

JÓVENES, PRIORIDAD EN MC

Mencionó que los jóvenes son parte fundamental de Movimiento Ciudadano, ya que el líder nacional, Jorge Álvarez Máynez, es muy joven con gran capacidad de trabajo político.

Recordó que el líder nacional tiene claro ese enfoque, que es trabajar por las nuevas generaciones, por las niñas y niños, y aunque no votan, es apostarle a las juventudes.

“Como plataforma política lo tenemos claro: es construir, consolidar, es seguir solos, sin partidos aliados, para convertirnos en la alternativa que necesita el país”, dijo.

 

DESABASTO DE MEDICAMENTOS

Por otra parte, Dueñas García dijo que si se tuviera la voluntad, se podría solucionar el problema de desabasto de medicamentos, ya que existe presupuesto a través del Gobierno Federal.

Recordó que primero iniciaron con el Insavi y luego le cambiaron el nombre al IMSS-Bienestar, y aunque la idea era mejorar el programa del Seguro Popular, la realidad es que sí era mucho mejor la atención.

Dueñas mencionó que le gustaría decir que las cosas están mejor en el tema de salud en el estado, sin embargo, aseguró que no es así, además de que recordó que cuando era legislador, formó parte de la administración estatal anterior con el gobierno de Ignacio Peralta, “no tengo ningún empacho en decirlo, y el último año de Nacho Peralta empieza el tema de desabasto de medicamentos”.

Indicó que todo este problema comenzó con una mala planeación de la Secretaría de Salud, lo cual lo expuso en tribunas en el Congreso del Estado, con la facultad que tenía la titular de Salud para programar el calendario del subimiento de medicamento y evitar un colapso en el abasto, lo cual no se hizo.

Añadió que ahora el problema se agudiza cuando la gobernadora toma la decisión de firmar el convenio de transición al IMSS-Bienestar, que fue lo que hicieron algunos estados de la República.

Por último, Jesús Dueñas indicó que lo más preocupante es que se sigue con el desbasto de medicamentos y la falta de insumos, lo cual hace que se le niegue a la población los servicios y atención.

                           ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LAS NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO, DE MÉXICO Y DEL PAÍS. DA CLIC AQUÍ.    

Manolika SILVA ROSALES



394 Vistas