Ofrece AMMEEC red de apoyo a emprendedoras

Foto de Manolika Silva Rosales
EN COLIMA
Miércoles 05 de Marzo de 2025 7:26 am
+ -Elsa Arellano dijo que las mujeres han destacado en el sector empresarial, sin embargo, señaló que hace falta más empuje para que crezcan
Elsa Arellano Valles, presidenta del Consejo Directivo Estatal de la Asociación de Mujeres Empresarias del Estado de Colima (AMMEEC), dio a conocer que la conmemoración del Día Internacional de la Mujer es importante, porque históricamente este sector de la población ha estado omitido en muchos ámbitos, sin embargo, en el sector empresarial sí ha destacado, porque son emprendedoras, trabajadoras e innovadoras, sin embargo, dijo, sólo hace falta el empuje para crecer.
“No hablo de recursos económicos solamente, hablo de una red de apoyo y qué mejor que sea entre mujeres. Estamos educadas para servir, formar y es un potencial grandísimo que no lo hemos sabido utilizar y no se nos ha permitido mostrarlo tanto, porque la carga de cuidados familiares ha recaído mucho en la mujer”, sostuvo.
Mencionó que actualmente el mundo empresarial tiene más varones en sus liderazgos, por eso hace falta más presencia de las mujeres, para aportar las ideas innovadoras que tienen.
“Cada vez veo más mujeres participando en la vida económica del país. Lo celebro muchísimo, pero hace falta más, apenas estamos acortando la brecha, que era enorme", sostuvo.
Añadió que también se ha avanzado en lograr los espacios de toma de decisión, y el ejemplo más grande es el de la presidenta de la República, y así se están abriendo paso, lo cual es benéfico para todos.
“AMEEC tiene un asiento en la junta de gobierno de Sefidec. Tuvimos propuestas en la Ley de Desarrollo Económico. Ya leí la ley y viene favorable a las mujeres”, aseguró.
La representante de las mujeres emprendedoras se mostró optimista porque se promueven las nuevas masculinidades, especialmente entre los jóvenes, para que se apoyen en todas las responsabilidades.
"No necesitamos empoderar a una mujer y destruir una familia, no. Necesitamos reeducar la familia para que la mujer utilice todo su potencial y se realice en el ámbito que la mujer decida", dijo.
Por último, comentó que en las cuatro delegaciones que conforman la Asociación hay más de 100 mujeres emprendedoras que conforman una red que trabaja con entusiasmo, desde los niveles más sencillos hacia un empoderamiento basado en la capacitación, con recursos personales para que crezcan y se pueda avanzar juntas.