Buscan autoridades mitigar el impacto medioambiental

Foto Especial
ECOSISTEMAS
Jueves 06 de Marzo de 2025 7:17 am
+ -Se diseñan acciones con la Federación, dice Angélica Jiménez
Autoridades estatales y federales trabajan para diseñar
acciones y programas que reduzcan el impacto ambiental que generará la
ampliación del puerto de Manzanillo.
Así lo manifestó la titular del Instituto para el Medio
Ambiente y Desarrollo Sustentable de Colima (Imades), Angélica Jiménez
Hernández, en entrevista para Diario de Colima.
Mencionó que evidentemente el crecimiento del puerto generará un impacto, “pero es clave el trabajo con la Federación, para diseñar medidas de mitigación que tendrán que cumplirse”.
Enfatizó que las autoridades deben garantizar que el flujo
hidrológico de la Laguna de Cuyutlán se conserve en óptimas condiciones.
Indicó que si los niveles de conservación hídrica se mantienen en óptimas condiciones, también se asegura la existencia del manglar, “lo que garantiza todo el ecosistema en el lugar”.
Abundó que de manera conjunta con la Secretaría del Medio
Ambiente y la Comisión de Áreas Naturales Protegidas realizan proyectos de
conservación de los cerros que rodean la Laguna de Cuyutlán.
Además, es necesario cuidar los bosques que rodean al vaso
lacustre, para que aporten el agua que se necesita, “esta parte del trabajo de
restauración también se está desarrollando”.
Angélica Jiménez señaló que la operación del puerto es un
tema complejo, “pero el estado ya trabaja con la Federación para que dicha
ampliación se base en medidas integrales, bien pensadas y a largo plazo”.
Por otro lado, la funcionaria informó que el 15 de marzo,
en el balneario de Tecuanillo se liberarán tortugas, habrá recolección de
basura, exposición fotográfica y dinámicas para los asistentes, a partir de las
2 de la tarde y hasta las 8 de la noche.