Cargando



Nissan elige al mexicano Iván Espinosa como nuevo CEO global



Martes 11 de Marzo de 2025 12:00 am

+ -

Espinosa asumirá el liderazgo en un momento crítico, tras la renuncia de Makoto Uchida, motivada por resultados financieros negativos y el colapso de las negociaciones de fusión con Honda

El fabricante japonés Nissan Motor Company anunció cambios en su liderazgo para enfrentar los desafíos actuales y futuros del mercado automotriz.

A partir del 1 de abril de 2025, el mexicano Iván Espinosa asumirá los cargos de director ejecutivo representante, presidente y director ejecutivo (CEO) global, en reemplazo de Makoto Uchida.

Trayectoria de Iván Espinosa

Espinosa es un ejecutivo con una destacada carrera en la industria automotriz. Es ingeniero mecánico y administrador de empresas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y se unió a Nissan en 2003 como especialista de producto en el área de planificación de la filial mexicana.

A lo largo de más de dos décadas, ha ocupado diversos cargos clave:

2009: Gerente general de la Oficina de Gestión de Programas de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Tailandia.

2010: Regresó a México como director de Planeación de Producto, liderando estrategias para el mercado latinoamericano.

2014: Vicepresidente de Planificación de Producto de Nissan Europa, fortaleciendo la presencia de la marca en el continente.

2024: Director del área de Planificación de Producto en la sede central de Nissan en Japón, previo a su reciente nombramiento como CEO.

Retos y objetivos al frente de Nissan

Espinosa asumirá el liderazgo en un momento crítico, tras la renuncia de Makoto Uchida, motivada por resultados financieros negativos y el colapso de las negociaciones de fusión con Honda.

Entre los principales desafíos que enfrentará destacan:

Reestructuración interna: Implementación de un plan que incluye la reducción de nueve mil puestos de trabajo y una disminución del veinte por ciento en la capacidad de producción global.

Mejora de rentabilidad: Revertir las pérdidas proyectadas de ochenta mil millones de yenes (aproximadamente 540 millones de dólares) para el año fiscal en curso.

Fortalecimiento de alianzas estratégicas: Explorar nuevas asociaciones comerciales que refuercen la competitividad de Nissan en el mercado global.

Otros cambios en la dirección de Nissan

Además del nombramiento de Espinosa, Nissan ha anunciado ajustes en su equipo ejecutivo:

Guillaume Cartier: Asumirá un rol ampliado que incluirá Marketing Global y Experiencia del Cliente.

Eiichi Akashi: Será el nuevo director de Tecnología y director ejecutivo, en sustitución de Kunio Nakaguro.

Teiji Hirata: Ocupará el cargo de director de Monozukuri y director ejecutivo, responsable de la Gestión de la Cadena de Suministro y Fabricación, en reemplazo de Hideyuki Sakamoto.

La comunidad empresarial y los mercados internacionales siguen de cerca cómo Espinosa liderará Nissan para superar estos desafíos y revitalizar la marca en un entorno automotriz altamente competitivo.

Brandon Enciso Alcaraz



295 Vistas