Menores, vulnerables al crimen organizado

Foto Especial
SEGOB
Miércoles 26 de Marzo de 2025 7:00 am
+ -El documento “Mecanismo Estratégico del Reclutamiento y Utilización de NNA por Grupos Delictivos” fue elaborado por la Subsecretaría de Derechos Humanos
Colima está entre los cinco estados con mayor probabilidad de que Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) sean reclutados por el crimen organizado.
Así lo revela el documento “Mecanismo Estratégico del Reclutamiento y Utilización de NNA por Grupos Delictivos”, elaborado en 2024 por la Subsecretaría de Derechos Humanos, de la Secretaría de Gobernación.
Explica que las entidades “más proclives al reclutamiento” son Baja California, Colima, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México y Guanajuato, señalando que en “donde se encuentran los grupos de la delincuencia organizada se pone en mayor riesgo a NNA para que sean reclutados”.
El análisis precisa que en Colima operan por lo menos cuatro diferentes grupos criminales, con una alta incidencia de criminalidad en municipios como Manzanillo.
Menciona que células delictivas se ponen en contacto con los menores a través de redes sociales, videojuegos, falsas promesas de obtención de ingresos, amenazas directas o privación de la libertad.
vulnerables los menores con secuelas por maltrato infantil y abandono; problemas psicosociales; adicciones; embarazo adolescente; bajo nivel educativo; abuso y explotación sexual e incluso baja autoestima y depresión.
Otros factores que pueden influir son la presencia de padres con adicciones o pertenecientes a alguna organización criminal; padres con bajos ingresos y poco nivel educativo; violencia intrafamiliar, entre otros.
Señala que los niños de entre 6 y 12 años son reclutados para actividades como mensajeros, atraer a otros menores, halconeo y transporte de sustancias ilegales; mientras que los de entre 13 y 17 años para robo con y sin violencia, extorsión, cobro de piso, vigilancia de casas de seguridad, halconeo, secuestro, sicariato y desaparición de cuerpos.