Cargando



Universidad en formación humanista



Foto de Hugo Ramírez

SEÑALA CHRISTIAN TORRES ORTIZ ZERMEÑO

Jueves 27 de Marzo de 2025 7:33 am

+ -

El rector aseguró que en la Universidad de Colima también están enfocados en la transparencia, rendición de cuentas y en el uso eficiente de los recursos públicos.

El rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz Zermeño, comenzó su nuevo período con mucho entusiasmo, compromiso y fuerza, además de la ventaja que brinda la experiencia de un período rectoral anterior.

Así lo dio a conocer en entrevista con Diario de Colima , además de que agregó que ya presentó el Programa de Gobierno Universitario 2025-2029, con una visión de alcance hasta el año 2050.

Acerca de ello, comentó que la propuesta está basada en cuatro ejes sectoriales y cinco ejes transversales. Tres de estos ejes obedecen a las funciones sustantivas: la docencia, la investigación, extensión-vinculación y la gobernanza institucional, y en eso están trabajando, en educar, investigar y extender la cultura y las bondades de la Universidad de Colima a la sociedad.

El rector de la Máxima Casa de Estudios aseguró que también están enfocados en la transparencia, rendición de cuentas y en el uso eficiente de los recursos públicos.

“Lo que es una prioridad en la Universidad es que el recurso sea en alto porcentaje para lo que esté en la órbita de las actividades del estudiante: actividad educativa, investigación, culturales, deportivas. Eso nos da la certeza de que el recurso se va a estar usando de manera adecuada”, sostuvo.

Christian Torres explicó que cuatro de estos ejes transversales ya se tenían, uno de ellos es el de igualdad de género, en donde se ha trabajado para convertirse en un modelo de cómo lo han trabajado, así como la erradicación de todo tipo de violencia. El otro es el de sostenibilidad y medio ambiente, alineado a los 17 objetivos de desarrollo sostenible.

El tercer eje es el de internacionalización solidaria, tema en el que la Universidad tiene un modelo exitoso, porque no sólo es el intercambio de estudiantes, sino acciones que puedan repercutir en el beneficio social de los estudiantes y sus entornos, para que se conviertan también en una experiencia social y cultural.

Otro eje es el de la Universidad Digital, uno de los proyectos más importantes que se fortaleció tras la pandemia, por lo que ahora se tiene ofertas educativas virtuales, tradicionales y ahora también híbridas.

"No sólo en el tema educativo, sino también en la gestión de la institución. Hemos migrado muchos procesos a una forma más moderna y eficiente. Eliminar el uso de papel, digitalizar plataformas, generar sistemas que hagan más eficiente el funcionamiento de la Universidad”, comentó el rector.

El quinto eje es el de Cultura de Paz, un tema vital y muy necesario en el país y en el mundo, por lo que las universidades están invitadas a contribuir de manera determinante en construir una cultura de paz.

"Lo que estamos haciendo desde hace algunos años en la Universidad no sólo es trabajar con la parte disciplinar, hay otras series de actividades que complementan una formación diferente, integral del estudiante. Y la apuesta es que sean buenos profesionistas, pero también buenos ciudadanos", aseguró. Además, dijo, se tiene una invitación del Gobierno Federal de sumarse a una estrategia de cultura de paz.

 

VALORES

Christian Torres Ortiz Zermeño agregó que los contenidos complementarios que reciben estudiantes y trabajadores permiten consolidar la sensibilidad y fomentar valores que abonen para ser una universidad pública en formación humanista.

“Tenemos una responsabilidad social que cumplir, porque no somos un negocio, somos una expresión del Estado mexicano que tiene como encomienda de educar a millas y millas de jóvenes cada año. La formación humanista resulta fundamental para los estudiantes, pero también para los trabajadores”, indicó.

Finalmente, acerca de la cultura de la paz desde la Universidad, dijo que implica la prevención de adicciones, el fomento del deporte y habilidades artísticas o culturales, para que sea la educación la que modifique comportamientos y conductas.

                           ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LAS NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO, DE MÉXICO Y DEL PAÍS. DA CLIC AQUÍ.    

Manolika SILVA ROSALES



460 Vistas