Murió Teresa González Murillo, buscadora de personas

Miércoles 02 de Abril de 2025 4:00 pm
+ -La buscadora y líder de comerciantes Teresa González Murillo sufrió un ataque a balazos, el pasado 28 de marzo en Guadalajara
Luego de un ataque en su contra en días pasados, murió Teresa González Murillo, quien fuera líder de trabajadores del Centro Histórico de Guadalajara e integrante del colectivo Luz de Esperanza.
La activista falleció la mañana de este miércoles 2 de abril luego de haber sido atacada a balazos la semana pasada en la colonia San Marcos del municipio tapatío.
El ataque directo sucedió en la colonia fue la madrugada del viernes 28 de marzo, sobre la avenida Monte La Luna al cruce de Puerto Progreso.
¿Quién era Teresa González Murillo, activista asesinada en Guadalajara?
Teresita como era conocida, estaba delicada de salud tras una agresión directa a balazos el pasado 28 de marzo, cuando los atacantes llegaron al domicilio, ingresaron y realizaron la agresión a balazos en contra de la mujer de 40 años. Posteriormente huyeron en una motocicleta que dejaron abandonada en la Glorieta de la Cruz al cruce de Monte La Luna.
La mujer recibió por lo menos dos impactos de bala, sus familiares la habrían trasladado al Hospital Civil de Guadalajara. Desde entonces, se sabía que presentaba un estado de gravedad en el hospital. La mañana de este miércoles 2 de abril, fue confirmada su muerte a consecuencia de los disparos que presentaba.
Se ha destacado por parte del colectivo Luz de Esperanza que se trata de una integrante de su colectivo de nombre Teresa González Murillo de 40 años, ella buscaba a su hermano Jaime González Murillo, quien desapareció en el mes de septiembre del 2024.
¿Qué dijo el colectivo tras el ataque a Teresa González?
Luego del ataque, que se ha manifestado como un posible intento de privación de libertad, así lo señaló el colectivo el 29 de marzo, cuando en un comunicado señalaban la situación que viven las familias buscadoras del país.
"Este suceso demuestra la situación de inseguridad que se vive en Guadalajara y Jalisco, además del contexto hostil por el que atraviesan todas las familias buscadoras del país"
Una vez que se dio la noticia del lamentable fallecimiento de Teresa, el Colectivo Luz de Esperanza, recordó que apenas el 15 de marzo Teresa alzó la voz afuera del Palacio de Gobierno:
"Unidos por el amor a nuestros desaparecidos seremos inalcanzables en la búsqueda, en todas y cada una de las narcofosas. Yo quiero decir a todos los compañeros de todos los colectivos: sigamos luchando, no descansen compañero, no cesen, exijámosles, ¡porque saben!, somos más pueblo que gobierno".
"Su lucha no termina aquí. Su colectivo la respalda, su nombre permanecerá en la memoria", agrega el comunicado de hoy.
Además de su labor en el colectivo de búsqueda, la señora Teresa era líder de los comerciantes del Centro Histórico de Guadalajara, quien en varias ocasiones había tenido problemas con el ayuntamiento municipal de Guadalajara. Hace unas semanas su hija fue víctima de una agresión a golpes al exterior de la secundaria y este 27 de marzo la señora Teresa fue herida de bala por resistirse a un intento de privación de la libertad.
Se trata de la primera carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio en lo que va del mes de abril en el Estado de Jalisco.